
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Humanismo y compromiso social
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Recorridos mediados con enfoque de género
Recorridos mediados con enfoque de género
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
En el marco de la exposición Por la línea corre el tren, Centro Cultural La Moneda junto a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado continúan con las actividades asociadas a la muestra en regiones, en esta ocasión en la Región de Los Lagos, donde realizaremos un diálogo más función de cine junto a la Cineteca Nocional de Chile en el Museo Interactivo Osorno y una clase abierta sobre la figura del tren en la música popular chilena en la Facultad de Arte de la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt.
Junto a la Cineteca Nacional de Chile, la Empresa de Ferrocarriles del Estado y el Museo Interactivo Osorno presentaremos un diálogo en torno a la historia ferroviaria y una función de una registro histórico pertenecientes al Archivo de la Cineteca Nacional: El mineral El Teniente (autor no identificado, 61 min) película descriptiva, que presenta la vida en torno al centro minero El Teniente y los habitantes de Sewell, en contrapunto que informa de aspectos cotidianos del mineral, condiciones de trabajo, diferencias sociales, festividades, juegos populares y el baile de la cueca.
Participan | Luis Antonio Vásquez, antropólogo Universidad de Los Lagos (Osorno) y Gabriel Hoecker Gil, investigador de arte contemporáneo y educación artística. Jefe de Comunidades, Centro Cultural La Moneda.
En colaboración con la Empresa de Ferrocarriles del Estado y la Escuela de Música de la Universidad de Los Lagos realizaremos una clase abierta a las y los estudiantes de la Facultad de Artes de ULA, en la cual se explorarán los diferentes enfoques históricos, estéticos y pedagógicos en torno al patrimonio musical presente en la exposición Por la línea corre el tren. 140 años de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, desde una perspectiva ciudadana y cotidiana.
Participan | Ramón Munson, docente de la Escuela de Música, Universidad de Los Lagos; Javier Silva Zurira, jefe de carrera Pedagogía en Música, Universidad de Los Lagos y Gabriel Hoecker, investigador de arte contemporáneo y educación artística. Jefe de Comunidades, Centro Cultural La Moneda.