
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

El príncipe

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos

Santiago, Italia

Nona. Si me mojan, yo los quemo

Álvaro: Rockstars don’t wet the bed

Sobre los muertos

Muere Monstruo Muere

Parío y criao

El final del día

Tánana, estar listo para zarpar

Cuando respiro

Araucaria Araucana

El viaje espacial

Nunca subí el Provincia
Otras actividades

Entrevista con Daniel Slater, jefe exhibiciones y colecciones, Victoria & Albert Museum, Londres
Diálogos en el Centro

Entrevista con Ticio Escobar, director Museo del Barro de Paraguay
Diálogos en el Centro

Conciertos de Música Clásica
Ciclo: Música y mediaciónDesde el Teatro Aula Magna, en noviembre, los elencos de la Universidad de Santiago reactivaron sus conciertos en formato online por las pantallas de STGO TV en el programa “Conciertos Usach”. Cada capítulo consideró tomas de ensayos, conversaciones y reflexiones en torno a la música, compositores y la interpretación de obras bajo un programa estudiado y escogido por los elencos Usach.
La Universidad de Santiago y sus elencos, junto al Centro Cultural La Moneda, los invitan a revivir estos conciertos y a través de material audiovisual comprender el funcionamiento de las orquestas clásicas, desde las nociones básicas hasta la creación de la música con ayuda de cada instrumento y la importancia de cada participante.
Jornadas disponibles
- Syntagma Musicum “Solo Bach”
Primer episodio de Conciertos Usach, dedicado a Johann Sebastian Bach, con la interpretación de cinco de sus obras por parte del conjunto de música antigua Syntagma Musicum Usach. El capítulo se adentra en el proceso creativo y de preparación que las y los músicos deben hacer previo a un concierto: charlas, ensayos y entrevistas que nos acercan a la vida y obra de Bach.
Participan: Jaime Carter (clavicémbalo, órgano), Paulina Mühle-Wiehoff (cello), Hernán Muñoz (violín barroco), Franco Bonino (flauta dulce, fagot y dirección musical), Gonzalo Cuadra (canto tenor) y Rodrigo Díaz (tiorba).
- Orquesta Clásica Usach: “Ginastera, Martinu y Telemann”
Diferentes ensambles conformados por miembros de la agrupación Usach interpretan obras de Alberto Ginastera, Bohuslav Martinů y Georg Phillipp Telemann. Capítulo dedicado a una faceta distinta de la agrupación, con su director Nicolas Rauss y los y las músicas a quienes se les ve en ensayo, conversando acerca de la música e interpretando las obras.
Participan: Nicolás Rauss (Director Orquesta Usach), Diego Vieytes (flauta traversa), Diego Augusto (oboe), Pablo Valdés (clarinete) , Alejandro Vera (fagot); y los y las violinistas Lucía Ocaranza, Dustin Cassonett, María Fernanda Morris y Annemarie Orth.
- Rodrigo Díaz – La ruta de la tiorba
El Director del Coro Madrigalista Usach e integrante de Syntagma Musicum, Rodrigo Díaz, protagoniza un nuevo episodio del programa “Conciertos Usach” con obras de Johann Sebastian Bach y Francois Couperin. En este capítulo el músico nos llevará por un viaje a través de la tiorba, instrumento de 14 cuerdas que comenzó a utilizarse a fines del siglo XVI en Florencia, Italia. .
Multimedia
Syntagma Musicum “Solo Bach”
Orquesta Clásica Usach: “Ginastera, Martinu y Telemann”
Rodrigo Díaz – La ruta de la tiorba
Produce y colabora


