
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Voraz

Un invierno en Nueva York

It Felt Like Love

La vida de los peces

Dios y el diablo en la tierra del sol

Dawson, Isla 10

Los náufragos

Mi país imaginario

Frontera

A primeira morte de Joana

Sweetheart

Zuhur´s Daughters

Teresa

Un fuego lejano

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario

El tipo que se quebró las uñas

La nave del olvido

Kamanchaka

Onkel Günter

Mal vecino

Puerto Escondido

La última frontera

Date una vuelta en el aire

La promesa del retorno

El maestro Humberto Maturana

El viaje espacial

Nunca subí el Provincia
Otras actividades

Precursoras de las artes en Chile
Diálogos en el Centro | Disponible online

Club de juegos de mesa para niñas y niños
Aprende alemán jugando

La crítica de la Literatura infantil y juvenil como herramienta democrática
Encuentro presencialEn el contexto de auge de la literatura infantil y juvenil en Chile durante la última década, se hace necesario abrir nuevos espacios de intermediación en los que se tomen en serio tanto los temas que aparecen en los libros infantiles, como a sus lectores; es decir, la conveniencia de promover una crítica literaria rigurosa y, a la vez, accesible a un público heterogéneo.
“La pieza secreta”, boletín semestral editado por ONG Libroalegre, pretende ser uno de estos espacios combinando la profundización de temas en LIJ contemporánea, con miradas de distintos países, ámbitos laborales, clases sociales y edades. A través del análisis del libro álbum, la revista busca comunicar que los buenos libros infantiles son mucho más que cuentos “lindos”; que, por el contrario, son ladrillos fundamentales en la construcción de las democracias y que posibilitan a niños y niñas acceder a ventanas abiertas a nuevas posibilidades.
La pieza secreta es un proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2021.
Invitados
- Hugo Hinojosa | Docente, especialista en cómic y novela gráfica
- Carola Josefa | Ilustradora y escritora, autora de novela gráfica.
- Marcela Fuentealba | Editora, formó la Editorial Hueders (2008) y posteriormente Saposcat (2016) que maneja hasta hoy.
Entrada liberada | Cupos limitados
Colabora

