- Itziar de Gregorio-Monsalvo | Es la jefa de la oficina de ciencia de ESO en Chile. Previo a esta experiencia, fue jefa del grupo de gestión del programa del observatorio ALMA. Hizo su doctorado en el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial de España, utilizando las antenas de la red de espacio profundo de la NASA para establecer observaciones de radioastronomía y realizar estudios de formación estelar en longitudes de onda centrimétricas. En 2006, se unió como becaria ALMA de ESO con funciones en el telescopio APEX, el sitio de pruebas Atacama en Socorro, Nuevo México y el centro de apoyo a las operaciones de ALMA cerca de San Pedro de Atacama. En 2010, pasó a ser la primera mujer astrónoma del grupo de operaciones científicas de ALMA. Sus principales actividades de investigación se centran en la formación estelar y planetaria.
- Valentina Flores Aqueveque | Académica del Departamento de Geología de la Universidad de Chile. Es geóloga, magíster en ciencias, Mención Geología, y doctora en Ciencias, mención Geología de la Université Paris-Est/ Universidad de Chile. Además, es miembro del directorio del Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacífico Sur Oriental (ARQMAR), conductora del programa radial Rocadictos y colaboradora de diversos libros de divulgación de la geología. Su trabajo de investigación se ha enfocado principalmente en el área de la estratigrafía y sedimentología y sus aplicaciones en estudios paleoclimáticos y geoarqueológicos. Sus trabajos recientes se han enfocado en comprender los cambios climáticos ocurridos en la Patagonia desde el Último Máximo Glacial hasta el presente.