https://www.habbaspilaw.com/bonus-new-member/ https://homespiremortgage.com/slot777/ https://homespiremortgage.com/slot88/ https://slotdana.consorciociga.gov.br/

Calendario de actividades

Volver al calendario Domingo, 24 de Septiembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Noviembre 05, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023
Imagen

Hacer agua

Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira

10:00 a 19:00 horas Espacio Wiphala
Diciembre 17, 2022 | Septiembre 30, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ)

CONCIERTO PRESENCIAL

Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), bajo la dirección de Maximiano Valdés con un repertorio que incluye a los maestros Cantores Richard Wagner y la Sinfonía n.º 8 en sol mayor, op. 88 de Antonin Dvorak.


Sobre la orquesta

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) ha representado una posibilidad única de adquirir experiencia orquestal, trabajando bajo la batuta de destacados directores y contando con la posibilidad de participar en una temporada anual de conciertos en las principales salas del país, así como de giras internacionales.

Compuesta por jóvenes de entre 16 y 24 años, fue creada por el maestro Fernando Rosas en 1992 y desde 2001 forma parte de la FOJI. Dentro de su trayectoria ha sido dirigida por los maestros Maximiano Valdés, Juan Pablo Izquierdo, José Luis Domínguez, Gustavo Dudamel, Paolo Bortolameolli, Nicolas Rauss, Rodolfo Fischer, Helmuth Reichel, Zubin Mehta, entre otros.

El trabajo de la OSNJ se realiza con instructores altamente calificados pertenecientes a las orquestas más prestigiosas del país, quienes realizan un gran trabajo pedagógico sistemático que incluye ensayos individuales y grupales de todos los instrumentos, así como también preparación para los conciertos.

Como parte de su repertorio, ha presentado las obras más relevantes de Mahler, Stravinsky, Bruckner, Strauss, Tchaikovsky y Beethoven, además de incursionar en el género lírico acompañando a grandes solistas en representaciones de la Tosca de Puccini y Don Pasquale de Donizetti, en el ballet La Fierecilla Domada, además de repertorio sinfónico-coral como Carmina Burana de Orff y Réquiem de Mozart.

La orquesta ha realizado giras a Argentina, Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Austria, Eslovaquia y la República Checa, presentándose en algunos de los más importantes teatros europeos.

El año 2019, los 80 músicos que la integran, bajo la dirección de Maximiano Valdés, realizaron una exitosa Gira Internacional por los países de Marruecos, Alemania y España.

 

Coordenadas
Sábado 11 de diciembre | 2021
17:00 horas
Hall Central | Nivel -3
Entrada liberada | Aforos reducidos

*El concierto será transmitido en forma paralela a través de Facebook Live

Colabora

Imagen