
Nuestros Edificios Públicos
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
En el marco del el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, Fundación Glaciares Chilenos y Fundación Plantae, junto a la destacada artista internacional y Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña y al apoyo de Centro Cultural La Moneda y el Museo Nacional de Bellas Artes te invitan a participar las actividades asociadas al 1.er Día de los Glaciares en Chile, hito que busca destacar la importancia que tienen estos ecosistemas en la vida de las personas y la naturaleza alrededor de todo el planeta.
Las actividades se realizarán en dos jornadas y contará con paneles de conversación, exhibición de videos y actividades educativas de arte y ciencia en torno a los glaciares.
El primer encuentro se llevará a cabo en nuestro hall central con el conversatorio: Glaciares Chilenos: Reflexiones desde el arte, la ciencia, la educación y políticas públicas, donde participarán Alexis Segovia Rocha, glaciólogo y académico de la Universidad de Chile; Marc Turrel, historiador y comunicador de los Andes Centrales; Cecilia Vicuña, artista visual y poeta (Premio Nacional de Artes Plásticas 2023); Bárbara Hernández, deportista y nadadora en aguas gélidas; el senador Alfonso De Urresti, promotor del proyecto Ley Día Nacional de los Glaciares. Este conversatorio será moderado por Constanza Espinosa, directora y cofundadora de Fundación Glaciares Chilenos.
De manera complementaria, tendrá lugar la exhibición de videos: Los glaciares y la criósfera en el arte chileno. Artistas por la valorización de los glaciares, que cuenta con la participación de los artistas Fernando Prats, Gianfranco Foschino, Ignacio Acosta, Josefina Guillisasti, Nicolás Amaro, Rosa Angelini y Cecilia Vicuña.
El segundo día, el encuentro, tendrá lugar el hall del Museo Nacional de Bellas Artes. Una jornada familiar y ciudadana con actividades y talleres de arte y educación diseñadas en colaboración con Fundación Mar Adentro, Fundación NUBE, Fundación Planea, Fundación Arte Precario y Fundación Plantae, así como el proyecto: “Imaginarios Glaciares”, liderado por el antropólogo Cristián Simonetti, de la Escuela de Antropología Pontificia Universidad Católica de Chile y la participación del fotógrafo Pablo Valenzuela Vaillant. Las actividades culminarán con la performance de la artista Cecilia Vicuña titulada “Sacro Hielo”, un acto simbólico colectivo.