
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Voraz
16:00 a 17:38 horas Microcine (presencial)

Un invierno en Nueva York
16:00 a 17:52 horas Microcine (presencial)

It Felt Like Love
16:00 a 17:55 horas Microcine (presencial)

La vida de los peces
19:00 a 20:25 horas Sala de Cine (presencial)

Dios y el diablo en la tierra del sol
19:00 a 21:00 horas Sala de Cine (presencial)

Dawson, Isla 10
16:00 a 17:57 horas Microcine (presencial)

Los náufragos
16:00 a 18:01 horas Microcine (presencial)

Mi país imaginario
18:00 a 19:23 horas Microcine (presencial)

Frontera
18:00 a 19:00 horas Microcine (presencial)

A primeira morte de Joana
16:00 a 17:31 horas Microcine (presencial)

Sweetheart
18:00 a 19:43 horas Microcine (presencial)

Zuhur´s Daughters
16:00 a 17:29 horas Microcine (presencial)

Teresa
19:00 a 20:21 horas Sala de Cine (presencial)

Un fuego lejano
Cineteca Nacional VOD

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario
Video On Demand

El tipo que se quebró las uñas
Video On Demand

La nave del olvido
Video On Demand

Kamanchaka
Video On Demand

Onkel Günter
Video On Demand

Mal vecino
Video On Demand

Puerto Escondido
Cineteca Nacional VOD

La última frontera
Cineteca Nacional VOD

Date una vuelta en el aire
Video On Demand

La promesa del retorno
Video On Demand

El maestro Humberto Maturana
Video On Demand

El viaje espacial
Video On Demand

Nunca subí el Provincia
Video On Demand
Otras actividades

Precursoras de las artes en Chile
Diálogos en el Centro | Disponible online
19:00 a 20:00 horas Cineteca en casa

Club de juegos de mesa para niñas y niños
Aprende alemán jugando
12:00 a 13:00 horas Espacio Lector Abierto

Tintas artesanales de origen vegetal
Taller OnlineEsta actividad busca introducir a los participantes en los conceptos básicos para la elaboración de tintas artesanales.
Descripción
Taller de carácter teórico-práctico dirigido a todo público, con o sin estudios previos en áreas creativas. Se entregará a los participantes contenido y herramientas necesarias para indagar en el mundo de la elaboración de tintas artesanales a partir de materiales encontrados en sus territorios.
Contenidos que se abordarán en el taller
- Introducción: Materiales artísticos artesanales y sustentables.
- Colores desde las plantas.
- Qué es una tinta. Definición y componentes.
- Diferenciando entre pigmentos y colorantes.
- Campos para extracción de pigmentos.
- 3 contenidos que debes saber para trabajar con tintas vegetales: Estabilidad de color / Virajes y modificaciones de color / Métodos de extracción
- Receta básica: paso a paso.
- Ejercicio.
- Referentes para seguir profundizando.
Tallerista
- Natalia Venegas
Licenciada en Arte, Licenciada en Estética y diplomado en ilustración. Desde estos estudios Natalia se especializó en el uso de materiales desde técnicas tradicionales y experimentales, aplicado a talleres y otras instancias desde la mediación cultural. Hoy se dedica a la investigación de color y fabricación de material pictórico a partir de fuentes sustentables desde el proyecto Pigmenta: Laboratorio Creativo.
Requisitos y materiales
Requisitos
- Taller orientado a personas desde los 15 años
- Conexión a internet
Materiales
Para hacer pruebas de color:
- Block o croquera de papel, idealmente papel para acuarela de 300 grs. De no tener, cualquier papel servirá (bond o camisa, por ejemplo.)
- Opciones para utilizar las tintas: Pincel de pelo natural o sintético, pincel de esponja, trozo de esponja, gotario.
- Paño o toalla de papel (para limpiar pinceles, utensilios o espacio de trabajo).
- Dos vasos de plástico o vidrio con agua hasta la mitad.
- Limón, bicarbonato, sal, vinagre y/o cloro.
Para las tintas:
- Tres fuentes tintóreas de fácil acceso. Ejemplos: repollo morado, yerba mate, betarraga, porotos negros, té, café, flores (rosas, hibisco, cardenales, u otra), frutos rojos o berries. (50 grs de cada una que elijas)
- Agua
- Una olla
- Cuchara de palo
- Fuente de calor
- Colador (idealmente servirá una de malla fina, si no tienes, cualquiera servirá para el ejercicio)
- Tela que sirva como filtro Por ejemplo: Gabardina, velo italiano u otro similar. Tres trozos de 15×15 cm.
- 3 recipientes tipo frasco de vidrio.
- Perritos de ropa o algo que sirva para sujetar los filtros a la boca de un frasco o similar.
- Delantal o ropa que se pueda ensuciar.
Coordenadas
Lunes 24 de mayo | 2021
15:00 a 18:00 horas | A través de Zoom
CCLM en casa
Taller gratuito de 1 sesión, cupos limitados
*Orientado a personas desde 15 años, revisa los demás requisitos y materiales necesarios antes de realizar la reserva de cupo.
CUPOS COMPLETOS