
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
DIÁLOGO
Taller de trabajo en madera
Centro Cultural La Moneda y La Pollera Ediciones te invitan al lanzamiento del libro Todo lo que brilla, ensayo de divulgación científica de Irene del Real, geóloga de la Universidad de Chile, que relata cómo los metales le han dado forma a nuestra historia: cómo han definido los lugares de asentamiento y las relaciones políticas, sociales y económicas entre sus habitantes; cuáles han sido los grandes descubrimientos y protagonistas que han cambiado el curso de la humanidad; y por supuesto, cómo podríamos entender la importancia de su presencia cotidiana y cuáles serían los caminos para encaminar una extracción sustentable.
Irene del Real | Geóloga de la Universidad de Chile, cuenta con un magister de la Universidad de British Columbia en Canadá, y un Doctorado de la Universidad de Cornell en Estados Unidos. Trabajó como investigadora postdoctoral en el Núcleo Milenio Trazadores de Metales en la Universidad de Chile y actualmente se desempeña como académica en el Instituto de Ciencias de la Tierra en la Universidad Austral, Valdivia. Su investigación se enfoca en el entendimiento y caracterización de los procesos involucrados en la formación y concentración de metales en la corteza terrestre. El año 2020 obtuvo el premio nacional L’Oreal UNESCO for Women in Science y el 2022 el premio International Rising Talents de L’Oreal UNESCO para talentos jóvenes en la ciencia a nivel global.