
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial

Un mundo incierto. Treinta conversaciones, de Paula Escobar
Lanzamiento de libroCentro Cultural La Moneda junto a La Pollera Ediciones invitan a participar del lanzamiento del libro Un mundo incierto. Treinta conversaciones, de Paula Escobar.
Sobre el libro
¿Cuáles son los desafíos más urgentes de la actualidad? ¿De qué manera los problemas sociales se visibilizaron o agudizaron durante la pandemia? ¿Qué aristas del pensamiento y el conocimiento debemos poner bajo la lupa para evitar consecuencias irremediables?
Con el Covid de telón de fondo, la reconocida columnista y entrevistadora Paula Escobar dialoga con treinta de las pensadoras y los pensadores más influyentes de las últimas décadas. Estas conversaciones distendidas y perspicaces —aparecidas originalmente en La Tercera— empujan a repensar nuestra relación con las humanidades, la ciencia, la tecnología, la creación, la emergencia climática, las desigualdades, las inequidades de género y las organizaciones políticas.
Un mundo incierto es una exploración a las expectativas, intuiciones y premuras de una época: treinta radiografías sobre el comportamiento humano y los virajes necesarios para cuidar nuestra permanencia en el planeta.
Sobre la escritora
Paula Escobar | Periodista y Magíster en Literatura Comparada. Académica y directora ejecutiva de la Cátedra Mujeres y Medios UDP, también es columnista en La Tercera, conductora de “Influyentes” en CNN Chile y panelista de Tolerancia Cero y de Radio Duna.
Ha escrito siete libros de no ficción y ha recibido los premios Lenka Franulic (2014) y Periodismo de Excelencia Universidad Alberto Hurtado (2018), entre otros. Internacionalmente, fue elegida una de las 100 mujeres inspiradoras del año por la BBC (2015), Young Global Leader por el Foro Económico Mundial de Davos (2006), Yale World Fellow (2012) y Poynter Fellow (2020).
Es miembro del directorio de ComunidadMujer y de la Young Global Leaders Foundation del WEF, así como consejera de WINN (Women in the News Network) y de Contexto Factual. Antes trabajó en las revistas Pluma y Pincel y Caras, y como editora de Revistas de El Mercurio.
Colabora
