
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Talleres de redacción de leyes
Los recorridos para comunidades es una invitación a visitar nuestras diferentes exposiciones a agrupaciones, colectivos, grupos escolares y/o de educación superior, y que junto a ellos conversemos cruzando sus intereses, objetivos y aprendizajes con las propuestas en los espacios y galerías de CCLM. Con estas activaciones buscamos que el espacio cultural sea un lugar abierto y público, donde cada uno de nosotros tenga un lugar tan privado como común. Esta es una invitación a caminar, recorrer, pensar y conversar contenidos curatoriales, como un ejercicio colectivo de construcción de pensamiento.
Información importante | Las reservas se pueden agendar y/o modificar con hasta 48 horas de anticipación.
Cupos | El cupo máximo para grupos es de 60 personas en las salas principales.
Horarios | Martes a viernes: 10:30, 11:30, 12:30, 15:30, 16:30, 17:30 horas
Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo
Sala Andes | Nivel -3
A través de la curaduría de María Cristina Rossi, doctora, docente e investigadora argentina especialista en arte latinoamericano, esta muestra presenta un viaje por la trayectoria creativa de uno de los artistas centrales en la historia del arte moderno y contemporáneo de nuestro continente.
Libre acceso. Espacio público contemporáneo en América Latina
Sala Pacífico | Nivel -3
Bajo la curatoría de FIG Projects, conformado por Fabrizio Gallanti y Francisca Insulza, esta exposición aborda las relaciones que existen entre arquitectura, espacios públicos y ciudad en América Latina, a través de la presentación de diversos proyectos modernos y contemporáneos.
Había una vez… en Dinamarca
Galería Cero | Nivel -1
Exposición que presenta una mirada al desarrollo histórico de la ilustración infantil danesa en la literatura entre los años 1835 y 2022.