
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
En 1985 Miguel Littin regresa de manera clandestina a Chile y realiza este documental dividido en tres partes sobre la realidad política del país. Tituladas como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la frontera al interior de Chile: la llama encendida; incluye testimonios de García Márquez, Fidel Castro y Hortensia Bussi. Igualmente se muestra el Chile de Augusto Pinochet y el de Salvador Allende.
La versión recibida desde la Cinemateca de Cuba en formato U-matic tiene la duración menor a la original de 270 minutos
País: Chile, Cuba
Año: 1986
Idioma: Español
Formato: 35mm, color
Género: Documental
Duración: 115 min.
Dirección: Miguel Littin
Guion: Miguel Littin
Casa productora: Alfil Uno CInematográfica, TVE (España)
Producción: Bernardette Cid, Luciano Balducci, Fernando Quejido
Dirección de fotografía: Ugo Adilardi, Tristán Bauer, Jean Ives, Pablo Martínez
Montaje: Carmen Frías
Música: Ángel Parra
Estreno: 09/14/1986
6 a 6 de Agosto, 2022
16:00:00 a 17:55:00 hrs.
en Microcine (presencial)
Entrada General: $2500
Entrada Niños: $1500
Club de amigos individual: $1250
Club de amigos estudiante: $1250