
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
“El Bolillo Fatal o el Emblema de la Muerte” narra los acontecimientos del 5 de noviembre de 1927, día del fusilamiento de Alfredo Jáuregui, acusado de asesinar en 1917 al expresidente José Manuel Pando. Pando, un político y militar que gobernó el país entre 1899 y 1904, y fundó en 1915 el Partido Republicano.
La película fue censurada inmediatamente luego de su estreno en 1927. Muestra una variedad de escenas, como la lectura de la sentencia, el fusilamiento de Jáuregui en el Kenko y las instalaciones de la cárcel de San Pedro. La película permaneció perdida hasta el año 2012 en que fue encontrada en la cabina de proyección de un cine abandonado y reestrenada en la Cinemateca Boliviana en el año 2015, después de su restauración por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
País: Bolivia
Año: 1927
Idioma: Español
Formato: 35mm, color
Género: Documental
Duración: 18 min
Dirección: Luis Castillo
Casa productora: Cinematografía Luis Castillo
22 a 22 de Mayo, 2022
16:00:00 a 16:18:00 hrs.
en Microcine (presencial)
Club de amigos individual: $0
Club de amigos estudiante: $0