
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Santiago de Chile es una de las ciudades con el aire más contaminado del mundo. Alberto, un dirigente social, y el abogado Luis Mariano Rendón son conscientes de ello e intentan generar un cambio, en medio de una capital que crece en forma desmedida y cuyo conflicto de fondo es la especulación inmobiliaria. Lo tienen todo en contra: autoridades erráticas con oscuros intereses que hacen vista gorda al problema y la gente ciega bajo una terrible nube gris. El poeta Armando Uribe es testigo y lo acentúa desde su poesía.
Esta película forma parte de la Muestra: Cine chileno y medioambiente.
País: Chile
Año: 2016
Idioma: español
Género: documental
Duración: 64 minutos
Clasificación: Todo espectador
Dirección: Coti Donoso
Guion: Carla Higueras, Coti Donoso
Producción ejecutiva: Coti Donoso, Cristián Venegas, Paula Talloni
Producción: Viviana Erpel
Dirección de fotografía: Pablo Insunza
Montaje: Coti Donoso
Sonido: Pedro Ormeño
Música: Cristóbal Piña
8 de Octubre a 31 de Julio, 2020
en Cineteca Nacional VOD
Entrada General: $2500
Club de amigos individual: $1250
Club de amigos estudiante: $1250