
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Ilustración infantil en la literatura danesa
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Cuervos y gorriones se revela como una notable fábula comunista que, en más de un sentido, se hermana con el clásico de Jean Renoir El crimen del Sr. Lange. La acción transcurre en un empobrecido inquilinato de Shangai a fines de 1948, en el ocaso del régimen nacionalista del Kuomintang. El filme construye así una metáfora acerca de la división que sufría la ciudad y la traslada al microcosmos de una casa con varios inquilinos obligados a encontrar un nuevo hogar debido a la venta del inmueble. Para obtener financiamiento, el realizador Jun Li engañó a la censura del KMT al presentar un guion que no iba a filmar, mientras mantenía el verdadero oculto. El film se estrenó finalmente luego de la toma del poder por el Partido Comunista de China. Ironías políticas de por medio, el cineasta sería luego una víctima más de la Revolución Cultural, muriendo en prisión en 1969.
Restauración 2K realizada por China Film Archive.
País: China
Año: 1949
Idioma: chino con subtítulos en español
Categoría: ficción
Duración: 113 minutos
Dirección: Zheng Jun Li
Guion: Chen Baichen, Shen Fu, Wang Lingu, Xu Tao, Zhao Dan, Zheng Junli
Productora: Kunlun Film (Shanghái)
Elenco: Zhao Dan, Wei Heling, Sun Daolin, Wu Yin, Shangguan Yunzhu
7 a 7 de Febrero, 2023
19:30:00 a 21:53:00 hrs.
en Sala de Cine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.