https://www.habbaspilaw.com/bonus-new-member/ https://homespiremortgage.com/slot777/ https://homespiremortgage.com/slot88/ https://slotdana.consorciociga.gov.br/

Calendario de actividades

Volver al calendario Jueves, 28 de Septiembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Noviembre 05, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023
Imagen

Hacer agua

Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira

10:00 a 19:00 horas Espacio Wiphala
Diciembre 17, 2022 | Septiembre 30, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario

Nino Aguilera
Imagen

Sinopsis

Desde los inicios de su carrera, Daniel Rivero Gepe vio en figuras como Violeta Parra, Gabriela Pizarro y Margot Loyola, referentes para sus procesos creativos y de exploración musical, que desde el pop siempre tuvieron guiños a estéticas y recursos del folclor. En 2013 conoce en persona a Margot Loyola y su compañero Osvaldo Cádiz, lo que marca su vida y gatilla en él la necesidad de trabajar un disco sobre el legado de la investigadora. En 2018 este anhelo se hace realidad, y entra al estudio acompañado de músicos formados por Margot Loyola para grabar Folclor imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí) lo que abre una nueva faceta expresiva y creativa en Gepe, quien en el proceso de producción del disco reflexiona junto a su banda sobre esta música, sus raíces, la identidad, Latinoamérica, la migración y el valor eterno de estas melodías y letras. Este documental es el relato de este viaje de Gepe y los músicos que dieron vida a este disco, a través de una sesión acústica y conversaciones con los personajes que conforman este imaginario, desde la folclorista María Ester Zamora a Gianluca.


Premios
  • Mejor Documental Nacional, Festival In-Edit, Chile, 2019
  • Mejor Banda Sonora Radiografía Nacional Competencia Largometraje, FECICH 13, Chile, 2021

 

Ficha técnica

País: Chile
Año: 2019
Idioma: español
Formato: digital, color
Género: documental
Duración: 90 min
Clasificación: todo espectador

Dirección: Nino Aguilera
Casas productoras: Húmedo, Quemasucabeza Producción: Penélope Fortunatti
Director de fotografía: Nelsón Cortés
Dirección de arte: Tatiana Pimentel
Montaje: Nino Aguilera
Sonido: Gustavo Araya


Trailer


Funciones

18 a 29 de Abril, 2021

en 10° Festival Cineteca Nacional

PRECIOS REGULARES

Entrada General: $4000

Entrada Estudiantes: $3000

Entrada Adulto Mayor: $3000

PRECIOS MEMBRESIA CLUB DE AMIGOS

Club de amigos individual: $2000

Club de amigos estudiante: $2000


Distribuye

Imagen