
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Talleres de redacción de leyes
Documental elaborado con imágenes rescatadas, preservadas y restauradas digitalmente por la Filmoteca de la UNAM, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El filme retrata la etapa previa al estallido de la Revolución mexicana, desde el final del Porfiriato, la efervescencia social, el efímero gobierno de Madero y la presencia de las clases populares en la figura de Villa y Zapata, hasta la firma de la Constitución de 1917. Todo esto a través de imágenes en movimiento, registradas durante los acontecimientos, principalmente por los hermanos Alva, cinefotógrafos del momento, con las cuales se percibe la mirada contradictoria y estremecida de la gente de la época.
País: México
Año: 2010
Idioma: Español
Formato: 35mm, color
Género: Documental
Duración: 78 min
Dirección: José Ramón Mikelajáuregui
Guion: José Ramón Mikelajáuregui, Carlos Martínez-Assad.
Casa productora: Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM, Filmoteca de la UNAM, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Producción: Guadalupe Ferrer, José Ramón Mikelajáuregui
Dirección de fotografía: Hermanos Alva
Montaje: Hugo Mendoza Cruz, José Ramón Mikelajáuregui
Música: Eduardo Gamboa
26 a 26 de Mayo, 2022
18:00:00 a 19:18:00 hrs.
en Microcine (presencial)
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.