Calendario de actividades

Volver al calendario Viernes, 28 de Marzo

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Operación: Jane Walk (Leonhard Müllner) + Conversatorio Arquitectos en la exploración de nuevos mundos

Imagen

Sinopsis

EXHIBICIÓN

Operación: Jane Walk, Un recorrido urbano por la arquitectura de un videojuego

Sinopsis | Operation Jane Walk se inspira en el distópico videojuego multijugador Tom Clancy’s: The Division. En esta obra, la zona de guerra digital del juego se reinterpreta mediante una operación artística. Dentro de las reglas del software, el entorno militarista se transforma en un recorrido urbano pacifista. Los flâneurs urbanos evitan los combates siempre que pueden y se convierten en pacíficos turistas de un mundo digital, una réplica detallada del Midtown de Manhattan. Mientras recorren la ciudad postapocalíptica, se abordan temas como la historia de la arquitectura y el urbanismo.

Ficha técnica:
País: Austria
Año: 2018
Duración: 16 minutos
Género: Documental
Dirección: Leonhard Müllner


CONVERSATORIO INTERNACIONAL

Arquitectura y Videojuegos : Arquitectos en la exploración de nuevos mundos

La intersección entre arquitectura y videojuegos está redefiniendo las fronteras del diseño y la experiencia espacial. Este conversatorio reúne al académico y especialista español Manuel SAGA Sánchez y a José Sánchez, arquitecto y director de Plethora Project, para explorar cómo estos profesionales utilizan el lenguaje de los videojuegos para crear y explorar mundos innovadores.

A través de la combinación de narrativas interactivas y diseño arquitectónico los arquitectos examinarán cómo los videojuegos no solo sirven como herramientas de representación, sino también como plataformas para experimentar conceptos urbanos, sociales y estéticos. Únete a nosotros en esta conversación sobre la influencia de los videojuegos en la práctica arquitectónica y la creación de realidades alternativas.

Participan
  • Manuel SAGA Sánchez (España) | Arquitecto y profesor con sede en España, reconocido por su enfoque innovador en la intersección entre arquitectura y tecnología. Con una sólida formación en diseño arquitectónico y un interés particular en el uso de herramientas digitales, ha explorado cómo los videojuegos pueden enriquecer el proceso de diseño arquitectónico y la experiencia espacial. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversos proyectos que integran conceptos de gamificación y narrativas interactivas, promoviendo un diálogo entre el espacio físico y el virtual. Además de su práctica profesional, SAGA Sánchez ha compartido su conocimiento como conferencista y docente en varias instituciones, fomentando una nueva generación de arquitectos interesados en las posibilidades que ofrece la tecnología en la construcción de entornos.
  • José Sanchez (USA) | Arquitecto, programador y diseñador de videojuegos, con sede en Los Ángeles, California. Es el fundador y director de Plethora Project, un innovador proyecto de investigación y aprendizaje que se centra en el futuro del conocimiento abierto en línea. Reconocido por su trabajo en el diseño de videojuegos, es el creador de Block’hood, un galardonado videojuego de construcción de ciudades que explora conceptos de urbanismo colaborativo y ganó el premio al ‘Mejor Juego’ en el Festival Games for Change 2016 en Nueva York. José ha sido docente y conferencista en instituciones de prestigio mundial, incluyendo la Architectural Association en Londres y ETH Zurich. Actualmente, se desempeña como profesor asistente en la USC School of Architecture en Los Ángeles, donde investiga sobre ‘Gamescapes’, explorando interfaces generativas y nuevas formas de diseño a través de los videojuegos.
  • MODERA: Miguel Angel Contreras Ch. | Arquitecto Universidad de Chile, y director ArqFilmFest.

Trailer

TRAILER NO DISPONIBLE

Funciones

7 a 7 de Diciembre, 2024

15:00:00 a 17:00:00 hrs.

en Sala de Cine


Colabora

Imagen
Imagen