
Al unísono
Arte Joven 25° Premio Municipal
Arte Joven 25° Premio Municipal
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
TALLER
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Cadenza
(6 min, 2005, Chile, animación)
“Cadenza” es un cortometraje experimental que forma parte del primer corpus de obras del artista visual Francisco Huichaqueo. El autor explora en torno a la relación de la pintura con las herramientas digitales, así como la intervención del cuadro de video. Al mismo tiempo, evoca imágenes relacionadas con la naturaleza junto a música de piano, articulando así una banda sonora que se construye a partir de la tranquilidad, a diferencia de sus otros trabajos donde destacan atmósferas mas caóticas
El jardín del mudo
(10 min, 2006, Chile, animación)
“El jardín del mudo” explora a través de la animación y la video-pintura sobre el abuso sexual infantil, evocando un diseño sonoro tenso y claustrofóbico, lleno de distorsiones del sonido y gritos.
El mundo que nos propone el cortometraje está lleno de referencias a las propias obsesiones, que según el director, son necesarias plasmar en el trabajo plástico. Aproximadamente 10.000 cuadros animados e intervenidos digitalmente construyen este imaginario. Esta vez el relato aparece dividido en tres partes, estrategia narrativa que Huichaqueo continuará utilizando en su obra.
ADVERTENCIA: Esta obra contiene imágenes sensibles.
Lo clandestino del paisaje
(13 min, 2008, Chile, animación)
En este cortometraje el artista visual Francisco Huichaqueo retoma el video-pintura y la animación en un tiempo más extendido que sus trabajos previos realizados con esta técnica: los recursos están organizados de manera similar, dotando al espectador de sensaciones relativas al encierro y a la alteración de la mente, principalmente por el caótico diseño sonoro. Tal y como lo llamaría el cineasta Carlos Flores, estas “películas infecciosas” funcionan como un universo donde se conjugan obsesiones y seres que acompañan al realizador en su trabajo artístico. “Lo clandestino del paisaje” se sitúa en la obra de Huichaqueo como el último trabajo donde ocupa deliberadamente la animación y la pintura, para dar paso a un corpus de obras mucho más ligada a su identidad mapuche.
Entrer dans le rêve
(9 min, 2009, Francia, experimental)
“Entrer dans le rêve” (Ir por el sueño) es un video experimental creado bajo la residencia en Marsella de la asociación “Apatapelá” de Francia. Fue grabado en Marsella, París, Berlín y Barcelona para la exposición final en el centro de arte FRAC de Marsella. El video trata de registrar los inmigrantes en Europa, la diversidad de razas y paisajes del continente bajo la mirada del autor
Retorno
(18 min, 2009, Chile, experimental)
Proyecto de video experimental que indaga en las operaciones de construcción audiovisual utilizando el cuerpo como eje argumental y soporte de ejercicio visual, en su despliegue poético, estético y conceptual.
Enmarcado en la temática del “sueño” se explora su dimensión fisiológica y onírica, a través de experiencias de orden kinético, plástico y sonoro.
Bajo ese concepto y como objeto de estudio se construye una experiencia audiovisual que contiene dos piezas de autor, dos directores plantean desde su ojo y perspectiva un imaginario que contiene elementos en común, materializado desde el lenguaje gestual y corporal de los intérpretes coreográficos y determinado en la construcción de imágenes de orden pictórico y poético. (Extraído del sitio web del autor)
Antilef, la caída del sol
(32 min, 2009, Chile, documental)
Es una película experimental que a través de múltiples estrategias visuales nos confronta a un lenguaje pictórico que escapa constantemente la posibilidad de convertirse en narración lineal. Alternando la crudeza y violencia visual del documental con el distanciamiento y alteridad de las tomas de un paisaje visto con ojos de pintor, Antilef se desenvuelve ante nuestros ojos sin permitirnos bajar la guardia. Todo detalle es significativo y cada imagen desafía nuestra concepción de realidad, belleza y lógica.
ADVERTENCIA: Esta obra contiene imágenes sensibles.
11 a 11 de Junio, 2025
19:00:00 a 19:28:00 hrs.
en Microcine
18 a 18 de Junio, 2025
19:00:00 a 20:30:00 hrs.
en Microcine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.