
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Ilustración infantil en la literatura danesa
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
En 1879, Bolivia perdió su acceso al mar en una guerra. Cuando era niña no entendía cómo lo habíamos perdido; pensaba que los chilenos se lo habían llevado en baldes. Se trata de un diario hacia paisajes interiores, mitos, personajes y contradicciones, en un país que cada día revive esta pérdida.
País: Bolivia Chile
Año: 2020
Idioma: español
Formato: Hi8, 16 mm, 8mm, beta, cam, 4k
Género: documental
Duración: 76 min
Clasificación: Todo espectador
Dirección: Gabriela Paz Ybarnegaray
Guion: Gabriela Paz Ybarnegaray
Montaje: Dennise Arancibia, Gabriela Paz Ybarnegaray
Música: José Antonio Villegas
Casa productora: Tonina Sur Films
Producción: Alejandra Rosas, Catalina Razzini, Magdalena Ponce
12 de Octubre a 12 de Abril, 2021
en Cineteca Nacional VOD
Entrada General: $2500
Club de amigos individual: $1250
Club de amigos estudiante: $1250