
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
COLOQUIO
Una lectura en castellano y árabe para las infancias
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Esta obra es un tributo a la memoria del Presidente Salvador Allende y forma parte de la tetralogía del cineasta, junto a Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Violeta Parra. El documental recorre personajes y espacios que revelan la particular relación que tuvo Allende con Valparaíso desde su infancia hasta que fuera Presidente, y nos cuenta aspectos desconocidos sobre su adolescencia, sus comienzos profesionales como médico, y la formación de su ideario y militancia, trazando un perfil humano de la vida del reconocido líder político y social del chileno.
Biofilmografía: Director, Guionista, Productor. Estudia Filosofía en la Universidad de Chile, pero su vocación es la fotografía, que cultiva desempeñándose como reportero gráfico de diversas publicaciones. El año anterior al golpe militar trabaja en Chile Films como asistente en diversos rubros, y tras el golpe militar se ve obligado a abandonar el país. Se instala inicialmente en el Perú, pero a fines de 1974 se traslada a Rumania. En Bucarest obtiene el título de Director de Cine y TV. En 1981 traslada su exilio a Suecia. Viaja también a diversos países latinoamericanos, Colombia, Perú y Paraguay, en algunos de los cuales dirige programas de televisión. Vuelve por primera vez a Chile en 1984, y realiza su primer largometraje de ficción, Hechos Consumados, basado en una exitosa obra teatral de Juan Radrigán. Hacia finales de la década dirige su segundo largometraje, Consuelo. En los próximos años regresa a vivir en Chile, realizando varias ficciones ancladas en la revisión de la historia presente, como también documentales donde expone a grandes figuras nacionales del siglo XX.