
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Documental sobre la toma de terrenos del denominado campamento Sol Naciente en la comuna de Maipú, realizado por mujeres. Ellas son las protagonistas, a través de entrevistas y las acciones que se registran en el filme.
País: Chile
Año: 1972
Idioma: español
Formato: 16mm, b/n
Género: Documental
Duración: 13 minutos
Dirección: Ignacio Aliaga
Guion: Ignacio Aliaga
Casa productora: Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile
Dirección de fotografía: Ignacio Aliaga
Montaje: Ignacio Aliaga
Música:Ignacio Aliaga
Biofilmografía: Ignacio Aliaga estudia cine en la Escuela de Artes de la Comunicación de la U. Católica de Chile. Mientras realiza sus estudios filma Campamento Sol Naciente. Luego realiza el corto de ficción, y con el cual se recibe como cineasta, La Tranquila muerte del chino Ormeño. Se ha desempeñado como jefe del Área de Cine de la división de cultura del Ministerio de Educación y jefe del Departamento de creación y difusión artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Además, fue director de la Cineteca Nacional.