Calendario de actividades

Volver al calendario Miércoles, 22 de Marzo

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

El burócrata González

Tito Davison

Sinopsis

El jefe de un taller de gasfitería y electricidad, es víctima de la burocracia en las oficinas públicas y no logra pagar sus deudas, por lo que cierran su taller. Con mucha suerte logra conseguir un trabajo de reparación en la casa de un ministro, luego entra a trabajar en un ministerio, transformándose también en un burócrata. Aprovechando su amistad con el ministro, logra ascender hasta llegar a ser jefe de archivo, pero se da cuenta de la rutina que va llenando el trabajo y renuncia.

Ficha técnica

País: Chile
Año: 1964
Idioma: español
Formato: 35mm, b/n
Género: Ficción
Duración: 95 minutos
Dirección: Tito Davison
Guion: Tito Davison
Elenco: Manolo González, Gabriel Araya, Sergio Feito, Kanda Jaque, Yoya Martínez, Eugenio Retes, Lucho Silva
Casa productora: Davison-Carter
Dirección de fotografía: Andres Martorell
Música: Cuco Sanchez, Juan Vásquez, Javier Rojas
Estreno: 30 de septiembre de 1964

Biofilmografía:Tito Davison es director y migra tempranamente de Chile para irse a Estados Unidos junto a Carlos Borcosque. Posteriormente llega a México, donde realiza un filme junto a María Félix y Arturo de Córdova. Vuelve a Chile habiendo realizado 44 filmes argumentales y recargado de premios y elogios, con la clara intención de relanzar su carrera local, potenciando al humorista de moda en aquellos años, Manolo González. Los films de Davison fueron vapuleados por una crítica cinematográfica cada vez más especializada. Después de este film, el director retornaría a México, donde es considerado uno de los directores clave del periodo por sus films melodramáticos. Más allá de Pipilico (1965) fue su última película en Chile.

Relacionados

Imagen

Frente al mañana

Director: Patricio Kaulen
Este es el recorrido de un hombre que llega a El Teniente en busca de mejores oportunidades para su futuro. Desde su llegada, pasando por los beneficios que le otorga la empresa minera y las capacitaciones para desempeñar su labor, este trabaja...
Categoría: Documental Año: 1962 País: Chile
Imagen

La casa en que vivimos

Director: Patricio Kaulen
Es una visión realista de la clase media chilena que transcurre en tres épocas, 1940, 1970 y 1980. La acción principal se desarrolla en la década del 70, durante la celebración de los 25 años de matrimonio de una pareja, ocasión en la que a...
Categoría: Ficción Año: 1970 País: Chile
Imagen

Santiago Antiguo (fragmento)

Director: Manuel Domínguez Cerda
Precedida de un  prólogo, se  muestra el jardín de una casa  colonial, donde  una vieja dama, rodeada de sus nietos, hojea un ejemplar  del álbum Santiago Antiguo, editado por la empresa  Zig. Zag. Al consultársele por el origen d...
Categoría: Ficción Año: 1915 País: Chile