
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
Lanzamiento de libro
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
El relato se centra en una familia de clase media. Nos presenta a dos personajes: Corina, secretaria de Don Emilio Condal, y su hermano Julián, jefe de crónica de un diario. Condal es un abogado influyente, que tiene grandes proyectos comerciales de interés nacional. Un extranjero lo cohecha para lograr que por su intermedio no se siga explorando el petróleo. Julián se entera del plan a través de su hermana, pero guarda silencio. Por otra parte, la hija de Condal se ha enamorado de Julián, a quien ha dado su sangre en una transfusión. Al final todo termina bien, con boda incluida
País: Chile
Año: 1940
Idioma: español
Formato: 35mm, b/n
Género: Ficción
Duración: 72 minutos
Dirección: Jorge Délano “Coke”
Guion: Jorge Délano “Coke”
Elenco: Gloria Lynch, Mireya Latorre, Andrés Silva Humeres, Mario Gaete, Carlos Justiniano, Patricio Kaulen, Balbina de Ried, Enrique Torres, Alonso Merlet
Producción: Jorge Délano “Coke”, Emilio Taulis
Dirección de fotografía: Emilio Taulis
Montaje: Música:Luis Martinez Serrano
Estreno: 18 de junio de 1940