
Exposiciones


Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile

Les amours d’Anaïs

Arica

Cien años de Mónica

Morir un poco
Otras actividades
Largo viaje
Patricio KaulenSinopsis
La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas perdidas de cartón que el bebé muerte pierde tras el velatorio, intentando devolversélas con la ilusión de que así pueda su hermanito volar al cielo. Antecedente directo del Nuevo Cine Chileno, es considerada una de las películas más importantes de la cinematografía local influida claramente por el neorrealismo italiano. Toma como base de su historia la creencia popular del velatorio del angelito, y el itinerario del niño que deambula por los bajos fondos de la ciudad de Santiago, caótica y llena de diferencias sociales.
País: Chile
Año: 1967
Idioma: Español
Formato: 35mm, blanco y negro
Género: Ficción
Duración: 85 minutos
Dirección: Patricio Kaulen
Guion: Javier Rojas, Patricio Kaulen
Elenco: Emilio Gaete, Eliana Vidal, Fabio Zerpa, Enrique Kaulen, María Castiglione, Rubén Ubeira, Julio Tapia, Héctor Duvauchelle, María de la Luz Pérez, Andrés Rojas Murphy, María Elena Duvauchelle, Mario Lorca
Producción: Alberto Parrilla, Alberto Tasselli, Alfonso Naranjo, Enrique Campos Menéndez
Dirección de fotografía: Andrés Martorell de Llanza
Montaje: Antonio Ripoll, Carlos Piaggio
Música: Tomás Lefever
Sonido: Jorge Jeric
Estreno: 7 de agosto de 1967