
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer realizada en un acto “solo para mujeres” el 8 de marzo de 1989 en el Estadio Santa Laura. Entre entrevistas y diversas presentaciones artísticas se reflexiona entorno a las demandas y perspectivas a futuro del Movimiento de la Mujer generado en los años de dictadura militar, cómo se proyectan para la llegada de la democracia, cuál es la importancia de la organización y la unión y cuáles son los pilares de la “nueva mujer”, entre otros temas. Se realiza a través de una obra teatral un recuento histórico de las raíces del movimiento y de algunas de las grandes mujeres que marcaron tanto el camino del país como el imaginario del mundo entero.
País: Chile
Año: 1989
Idioma: Español
Formato: Video
Género: Documental
Duración: 17 minutos
Dirección: Hermann Mondaca
Casa productora: Grupo Proceso
Producción: Pablo Tupper
Dirección de fotografía: Pablo Basulto, Marco Jiménez, Juan Carlos Palacios, Pablo Tupper
Música: Ximena Arrieta, Marco Jiménez