
Julia Toro
Huellas y desplazamientos
Huellas y desplazamientos
Un siglo del Banco Central
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Centro Cultural La Moneda y la fundación Bienal de Arte Textil (BAT) te invitan a conocer la exposición Abolir el desierto. 2.ª Bienal de Arte Textil, la cual, bajo la curaduría de Matías Allende, nos acerca a la gran diversidad que conforma el territorio africano, visibilizando sus culturas, sus pueblos y lenguas; un territorio geográfica e históricamente cercano, pero que se nos ha enseñado a percibir como distante.
Esta muestra exhibe una selección de 30 piezas de arte textil pertenecientes a la Colección Textiles del Mundo, donada en 2018 por la pareja de coleccionistas Edward Shaw y Bernardita Zegers a la Universidad de Talca, e incluye obras—en su mayoría anónimas, pues se crearon a mano con propósito utilitario—de países como Ghana, Congo, Malí, Camerún, Nigeria, Sudáfrica, Kenia, Tanzania, Madagascar y Costa de Marfil.
Abolir el desierto valoriza las telas presentadas por su riqueza estética y potencial crítico, convirtiéndolas en objetos merecedores de reflexión y diálogo. Resaltando a los desconocidos autores y sus productos tejidos como símbolos de la transformación y la emancipación, la exposición aborda la tierra africana con gran sensibilidad y disposición hacia las proyecciones del futuro.