Los/as artistas que conforman la muestra exploran desde distintos lugares, experiencias y generaciones, la noción de identidad y migración. Algunos son chilenos y viven en Chile, otros han vivido o residen fuera del país, y otros incluso se nacionalizaron, lo que interpela la noción de identidad de manera profunda. Esta multiplicidad constituye otra perspectiva de pertenencia territorial y disciplinar, para interrogarse sobre cómo el habitar en otros lugares, físicos o profesionales, permite definir una geografía humana según una perspectiva de distancia, afectividad e ironía a la vez.
Así mismo el Centro Cultural La Moneda representa simbólicamente el lugar de la constitución de la identidad nacional por su connotación política y gubernamental. Interrogarse desde este lugar sobre las múltiples identidades que se constituyen a través de los cambios y movimientos humanos, significa quebrar con la idea misma de una identidad cerrada y territorial.
*Esta nota está construida en base al texto curatorial de Oficina Mo-Ma (Mariagrazia Muscatello y Monstserrat Rojas Corradi)