
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Centro Cultural La Moneda, la Subsecretaría del Interior y el Departamento Estadio Seguro, te invitan a conocer la muestra Cuerpas reales hinchas reales, creada por el colectivo homónimo, bajo la dirección de la fotógrafa argentina Erica Voget y con la producción de la fotógrafa chilena Tania Barahona.
Integrado por fotógrafas provenientes de diez países de Iberoamérica, este colectivo presentará 77 retratos fotográficos y una sección de videos donde se exhibirán otros registros digitales de mujeres hinchas de distintos clubes de fútbol. Inaugurada en el marco de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esta exposición busca visibilizar la pasión y el amor por el fútbol desde una mirada feminista, dando relevancia a mujeres y disidencias que habitan este espacio.
Esta exposición está enfocada en el amor, la pasión, las mujeres y las disidencias, reflejando la diversidad cultural y las distintas generaciones de cuerpos que cuestionan el modelo de la representación masculina en el fútbol y a través de la fotografía nos presenta una mirada al universo futbolístico. En él coexisten mundos diversos e individuales, propios y particulares que representan la esfera íntima de las hinchas.
Esta selección fotográfica documental nos hace olvidar la cámara que registra: nos sentimos adentro de cada casa, en sus comedores, sus dormitorios, sus patios. La intimidad se expresa en voz alta a través de cada retrato, y el vínculo entre fotógrafas y fotografiadas es profundo, inherente a la historia misma que se contará, con el deseo en común de hacerse visible; entonces, cada contexto se llena de significados y desarrolla un relato.
Colectivo de fotógrafas proveniente de 10 países distintos de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay). Enfocado en la fotografía documental, la agrupación nació en febrero de 2020 en Argentina desde la autogestión y a partir del trabajo realizado por Erica Voget (Argentina) con hinchas del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y actualmente cuenta con la participación de 78 fotógrafas. Uno de sus objetivos principales es visibilizar el amor por el fútbol desde una mirada feminista y poner en relevancia a mujeres y disidencias que habitan este espacio, cuestionando los modelos corporales hegemónicos y establecidos.