“Imaginario del Maule” es la exposición con que inaugura esta nueva galería, exhibiendo una parte representativa de la colección que compone el Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca, dependiente de la Secretaría del Patrimonio, del Ministerio de las Culturas Las Artes y el Patrimonio. Entre las piezas seleccionadas expuestas se encuentran: pinturas, esculturas, joyería mapuche, condecoraciones, mobiliario, armas, herramientas del campo, imaginería religiosa, documentos, libros y otros objetos patrimoniales que dan cuenta de tres episodios fundamentales para este museo: su inicio como museo vinculado a las Bellas Artes, su orientación a la historia nacional aristocrática y militar, y finalmente el reconocimiento y fortalecimiento de la identidad maulina a través de una colección etnográfica.
En su primera etapa como Museo de Bellas Artes, fundado en 1928 en el contexto de una ciudad pujante, industrial y de auge económico y cultural, la institución reúne obras de artistas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, principalmente a partir de donaciones de familias de la zona y adquisiciones hechas al Museo Nacional de Bellas Artes, formando la “Colección de pintores regionales” con piezas de destacados artistas como Fortunato y Federico Rojas, Isidoro Solar Urrutia y Eugenio Vidaurrázaga. En un segundo momento, el museo adquiere un carácter histórico estrechamente vinculado a la independencia de Chile. En 1945 se aprueba la ley que crea el Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca y en 1964 es ubicado en la casa colonial que ocupa actualmente, la que perteneció a los padrinos de Bernardo O´Higgins y donde firmó el acta de proclamación de la independencia. Durante este período el museo adquiere una colección del del Museo Histórico Militar, además de una fuerte presencia a través de objetos de santos coloniales de la iglesia y otros de la alta aristocracia chilena de la misma época. Finalmente, la colección etnográfica recientemente conformada, vuelve su mirada hacia lo cotidiano, lo rudimentario y lo artesanal, en búsqueda de una identidad local, destacando la fusión del mundo rural e indígena mapuche a través de objetos que son testimonio de la cultura maulina y las comunidades que la conforman.
Es muy relevante para el Centro Cultural La Moneda poder abrir las puertas de su nueva galería con esta exposición, ofreciendo a los más de 3 mil visitantes que recibe diariamente la oportunidad de vivir una experiencia reflexionando, conectándose y disfrutando del patrimonio de esta región de nuestra país, especialmente ahora que se encuentra en restauración y reconstrucción, luego de los severos daños sufridos en sus instalaciones en el terremoto de febrero de 2010.
“Imaginario del Maule” es una curatoría realizada en conjunto por el Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca y el Centro Cultural La Moneda.