https://www.habbaspilaw.com/bonus-new-member/ https://homespiremortgage.com/slot777/ https://homespiremortgage.com/slot88/ https://slotdana.consorciociga.gov.br/

Calendario de actividades

Volver al calendario Jueves, 28 de Septiembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Noviembre 05, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023
Imagen

Hacer agua

Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira

10:00 a 19:00 horas Espacio Wiphala
Diciembre 17, 2022 | Septiembre 30, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

Jugarreta

Arte contemporáneo

Once artistas chilenos contemporáneos conforman la muestra Jugarreta, que presenta propuestas en las que el juguete es usado como materia prima, referente o componente de la obra. La instalación ocupa un rol preponderante, con obras de Juan Céspedes, quien presenta esculturas de aluminio plegado; Jorge González Lohse, quien exhibe parte de su proyecto Modelos para el Comportamiento, en el cual se cruzan objetos, textos y piezas gráficas ancladas en el imaginario de la cultura popular chilena; Mariela Leal, que presenta sus esculturas blandas confeccionadas en tela de brocato; Jorge Cabieses – Valdés, quien presenta sus “Fuentes para la paz, el dinero, el amor y la salud”, atiborradas de elementos que componen representaciones de desastres; Norton Maza, quien crea escenarios que hablan, con ironía, acerca de la destrucción generada por la globalización, descontextualizando objetos reconocibles, y Elisa Balmaceda, quien da vida a estructuras para amar con piezas extraídas directamente de juegos.

En fotografía, Marcela Moraga propone escenificaciones de personajes claves del siglo XX, en locaciones construidas con juguetes Playmobil; Cecilia Avendaño presenta un trabajo en torno a la estética y la perversión del retrato y Eugenia Vargas, que exhibe su serie “El día más largo del año” en donde utiliza un caballo y una muñeca como referencia de los inicios de su sentido identitario. Pablo Ferrer, en pintura, exhibe parte de su serie Still Life, con cuatro obras que utilizan como modelos cuerpos de plástico que son el resultado de la modificación de juguetes prefabricados. En video, Elio Pez, presenta un video con la técnica stop motion, generando un escenario dramático protagonizado por un ejército de juguetes y un grupo de electrodomésticos.

Coordenadas
Septiembre 07, 2011 | Octubre 09, 2011
Lunes a Domingo | 09:00 a 19:30 horas
Galería Túnel | Nivel -3

 

© Jorge González Lohse


Artículos relacionados

Imagen

Juguete Nacional

Reunió un total de 600 juguetes, incluidos peluches, rodados, muñecas, soldaditos de plomo, instrumentos musicales, entre una gran variedad de objetos fabricados en Chile entre 1915 y 1975.