
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Ilustración infantil en la literatura danesa
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Centro Cultural La Moneda, el Instituto Antártico de Chile (INACH) y el Instituto de Investigación Polar de Corea (KOPRI) te invitan a conocer la exposición La Antártica: un puente entre Chile y la República de Corea, la cual presenta registros fotográficos de investigadores chilenos y coreanos en la Antártica, un lugar extremo que alberga una fauna única rodeada de hielos glaciares y que actualmente presenta visibles consecuencias de la crisis climática a niveles físicos y biológicos.
Esta exposición se enmarca en la celebración del 60° aniversario de relaciones diplomáticas entre Chile y la República de Corea.
Las repúblicas de Chile y Corea se encuentran separadas por 18.000 km. A pesar de esta enorme distancia, ambos países han construido una estrecha amistad que este año marca el sexagésimo aniversario de sus relaciones diplomáticas. Tanto Chile como Corea han experimentado avances políticos y económicos similares, compartiendo valores universales centrados en la democracia, la protección del medioambiente y el respeto a los derechos humanos.
Chile y Corea también tienen lazos extraordinarios en el Continente Blanco. Cuando Corea dio los primeros pasos para emprender actividades científicas en la Antártica, Chile fue uno de sus aliados. Hasta el día de hoy, Punta Arenas sirve como puerta de entrada a la base King Sejong, de Corea, establecida en febrero de 1988 en la isla Rey Jorge, muy cerca de las bases Profesor Julio Escudero y Eduardo Frei Montalva de antártica chilena.
Un avance sustantivo lo constituyó la apertura del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en febrero de 2016, situado en Punta Arenas, momento en que se acordó asumir la responsabilidad de proteger el Continente Helado y realizar investigaciones conjuntas sobre cuestiones globales como el cambio climático.