
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Durante estas vacaciones te invitamos a conocer más sobre las aventuras que el científico inglés Charles Darwin vivió en nuestro país.
Esta muestra narra el viaje del científico Charles Darwin en Chile, a través de cinco dioramas creados por las artistas Cecilia Toro y Toto Duarte, en conjunto con el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, y el PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte de la Facultad de Matemáticas de la UC.
En su juventud el científico inglés Charles Darwin – hoy mundialmente famoso por formular la Teoría de la Evolución por Selección Natural, publicada en su libro El Origen de las Especies – realizó un viaje de cinco años alrededor del mundo a bordo del Beagle, bergantín de la marina Real Británica. Allí se desempeñó como naturalista, observando y recolectando en Sudamérica, Oceanía y África. Desde su pequeña cabina en el Beagle, Charles Darwin ganó una gran experiencia como viajero, trabajando minuciosamente en su colección de huesos, fósiles y organismos reunidos durante su travesía.
Todos hemos escuchado de sus andanzas en las Islas Galápagos, donde permaneció por cinco semanas, pero pocos saben que sus visitas a Chile (efectuadas entre 1832 y 1835) suman casi un año y medio, recorriendo desde Cabo de Hornos hasta Iquique.
La exposición La inspiración de Darwin acompaña al joven aventurero en algunos de los episodios clave que vivió en nuestro país, y que marcaron el pensamiento de quién se convertiría en uno de los científicos más importantes de la historia.