
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
La gran exposición de patrimonio nacional que exhibe 214 obras de 42 artistas, realizadas entre mediados del siglo XX y la primera década del siglo actual, da cuenta de una parte fundamental de la historia del arte en Chile y Latinoamérica.
Una exclusiva recopilación realizada entre colecciones privadas y públicas, chilenas y extranjeras, que incluye pinturas, dibujos, fotografías y esculturas que rescatan la expresión del movimiento de la abstracción en Chile desde sus inicios, con la simplificación de las formas, hasta el desarrollo de un arte concreto y constructivo que explora nuevos lenguajes, más cotidianos y cercanos, integrando el arte con elementos de la arquitectura, la ciencia, el diseño, el urbanismo, la literatura y la música.
A través de esta exposición el Centro Cultural La Moneda ha querido reconocer y rescatar el ímpetu y la envergadura del movimiento de los artistas geométricos, abstractos, concretos y cinéticos, así como también agradecer a los coleccionistas privados que han resguardado parte de estas obras y que hoy comprenden la importancia de ponerlas en valor facilitando su exhibición en este Centro Cultural y para todos los chilenos.
Exposición curada por el doctor en Historia del Arte, Ramón Castillo.