
Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina
Espacio público contemporáneo en América Latina
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
CICLO DE CINEFOROS
Una selección de las más interesantes, creativas y relevantes sillas diseñadas en nuestro país que dan cuenta de las transformaciones económicas, sociales y estéticas que han marcado la evolución del diseño industrial en Chile.
La Silla. Diseño chileno es una muestra que reúne la obra de creadores consagrados, emergentes, populares y anónimos, que evidencia el ingenio y la creatividad chilena a través de cada una de las sillas que componen esta inédita exposición. Todas las piezas que se presentan buscan mostrar diferentes intenciones, que van desde la modernidad, la tradición y lo artesanal, hasta una muestra de relajo, actividad e incluso la manifestación de jerarquías sociales.
La exposición, además, da cuenta de los distintos modos de producción, los materiales, las modas y las expectativas existentes desde la década de los 50 hasta la actualidad en nuestro país, que marcaron los deseos de diseñadores y consumidores.
Creadores emergentes e históricos, reconocidos y anónimos se hacen presentes a través de sillas artesanales, industrializadas, fabricadas en serie y armables, e incluso sillas de diseño popular que logran retratar el imaginario nacional y la idea de “la silla chilena”.
Ven a visitar la Galería del Diseño del Centro Cultural La Moneda, donde hoy podrás encontrar trabajos de Cristián Valdés, Alberto Vitelio, Luis Izquierdo, Yerko Tank y Sebastián Errázuriz, quienes son sólo algunos de los muchos creadores que componen esta exposición, junto a las más tradicionales piezas chilenas, como la silla de mimbre, la silla matera o la silla de playa.