
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial

Meli Newen
Cuatro FuerzasMeli Newen – Cuatro Fuerzas, es un proyecto que entrelaza más de 1.000 creaciones de 212 tejedoras de la Región de la Araucanía y de la comuna de Tirúa, quienes mediante un proceso de creación, a partir del witral, fibras naturales y teñidos de origen vegetal, dan origen a textiles que se unen en diferentes propuestas de diseño y montaje, generando un gran tejido colaborativo único, que representa la unión y la solidaridad.
La instalación, que se exhibe en el Hall Central del Centro Cultural La Moneda, consta de 4 círculos conformados por anillos colgados de telares mapuches. Estos darán origen a 4 espacios que exhibirán de forma independiente la materia prima, los vegetales que dan origen a las tinturas y un espacio en donde se refleja el cosmos sobre un espejo de agua. En tanto, una cuarta sala es el círculo del wallmapu, el cual está conformado por un trazado en el piso.
Tres de los cuatro círculos representan la tierra, el fuego y el aire, simbolizando la cosmovisión, territorio y cultura del pueblo mapuche. El cuarto círculo, representando a través de un vacío y textos, es una invitación a continuar con esta iniciativa colaborativa.
La exposición se enmarca en el proyecto “Tejido de Fraternidad” que es impulsado por la Universidad Católica de Temuco, la Fundación Tierra del Encuentro y la Asociación “Newen Ngürekafe” (Fuerza de Tejedora) y que cuenta con la participación de seis colectivos de tejedoras y la colaboración de casi 20 organizaciones de la sociedad civil, académico y del mundo privado.
Galería
Colaboran



Artículos relacionados
