Nace en 1998 como Premio Municipal de Pintura y Escultura Joven, nombre que mantuvo por 15 años, hasta 2013 y que, tras un proceso de redefinición profunda, tanto en su pertinencia y alcance hacia el circuito artístico, como a sus vínculos con la comunidad, cambia. Debido a este afán de actualización, modifica su nombre a Premio Municipal Artes Visuales Talento Joven y se amplía de dos a diez categorías con el fin de acoger los cambios en la escena artística contemporánea y los intereses las(os) autoras(es).
La Convocatoria del Premio Municipal Arte Joven 2022-2023 estuvo abierta desde el lunes 19 de diciembre al viernes 27 de enero y en ella participaron artistas y/o colectivos chilenos y extranjeros, con permanencia definitiva, entre los 18 y 35 años de edad. La versión número 23 del concurso contempló diez diversas disciplinas –o medios de expresión artísticas–, tales como: pintura; escultura; grabado; fotografía; dibujo e ilustración; instalación; arte público; performance; artes mediales y una categoría para el arte textil, la cerámica y la orfebrería. Las y los postulantes presentaron sus propuestas a una de las categorías mencionadas, las cuales fueron evaluadas de manera independiente para determinar una obra ganadora y hasta máximo cuatro menciones honrosas de acuerdo con los criterios del jurado.
Las obras ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por: Voluspa Jarpa, artista visual y representante de la Ilustre Municipalidad de Santiago; Ariel Richards, representante de Centro Cultural La Moneda; Ricardo Fuentealba, representante de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Camila Ramírez, representante Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales y Catalina Ossa, representante de la Corporación Chilena de Video.