
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Talleres de redacción de leyes
La Cineteca Nacional de Chile -que celebra este año su 15 aniversario- presenta la décima versión de su festival, que se desarrollará en forma online y gratuita entre el 15 y el 29 de abril de 2021. Se exhibirán más de 60 películas en distintas franjas, acompañadas por cineforos, diálogos, paneles y actividades especiales.
El 10° Festival incluye la presentación en exclusiva de la restauración de Un viaje a Santiago (Hernán Correa, 1960), realizada recientemente en los laboratorios de la Cineteca; un homenaje a la emblemática actriz Gloria Münchmeyer; dos focos con destacados cineastas nacionales, Alicia Scherson y Sebastián Alarcón, y un especial de archivo de la productora audiovisual ICTUS; además de una selección de estrenos 2020 y el cine que viene con los preestrenos de 2021. Por primera vez, el Festival incluirá también una franja de animación con seis cortometrajes realizados con diversas técnicas (tradicional, digital y stop motion), además de una selección de seis cortos autobiográficos realizados por escolares del Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional.
Finalmente, en el marco de la clausura se realizará la entrega del Premio Cineteca Nacional de Chile al proyecto ganador del Work in Progress del 10° Festival, que considera US$ 8.000 en servicios del laboratorio digital. También se exhibirá una selección de tres cortometrajes inéditos del realizador José Bohr (1901-1944), digitalizados en el laboratorio de la Cineteca.