
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
Exposición de Guillo
En agosto, la Cineteca Nacional de Chile presenta una selección de películas nacionales e internacionales. Los estrenos chilenos incluyen Redolés + 50 años de cabaret, un documental dirigido por Guillermo Álvarez, y La vaca que cantó una canción hacia el futuro, una película de ficción de Francisca Alegría. De Francia, se proyectan Los hijos de otros, de Rebecca Zlotowski y Passages, de Ira Sachs. También se ofrecen nuevas funciones de películas estrenadas el mes anterior, como Tan inmunda y tan feliz, de Wincy Oyarce, Fiebre, de Elisa Eliash y Vieja viejo, de Ignacio Pavez.
En el marco del XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, se exhiben dos muestras especiales que conmemoran el Golpe de Estado en Chile: Memorias a 50 años y El cine del exilio.
Además, la Cineteca Nacional es sede de la 19° versión del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC 19, que incluye estrenos nacionales, latinoamericanos y mundiales, dirigidos a públicos de todas las edades y cinéfilos.
La programación del mes incluye un evento especial en honor al cineasta Aldo Francia, presentando en el día de su centenario dos funciones dobles que incluyen: Lluvia en el barrio latino + Ya no basta con rezar y La escala + Valparaíso mi amor.