Mesa compartida
El juego de mesa en Chile
El juego de mesa en Chile
2.ª Bienal de Arte Textil
Huellas y desplazamientos
Un siglo del Banco Central
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
CONCURSO DE PINTURA ESCOLAR
(Déni Oumar Pitsaev, 2025, 109 min, Francia)
(Juan Carlos Donoso Gómez, 2024, 81 min, Ecuador)
(Denis Côté, 2025, 87 min, Canadá)
Aún cuando la participación de la mujer en la industria cinematográfica se ha visto incrementada y destacada en los últimos años, queda todavía mucho por hacer en favor de la igualdad y la visibilización del trabajo de las cineastas. Si bien existen directoras seleccionadas en los más prestigiosos festivales de cine internacionales, el acceso a estas obras en salas comerciales continúa siendo limitado, más aún si se trata de cinematografías poco conocidas como la africana.
En marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Cineteca Nacional de Chile en colaboración con el Instituto Francés de Chile, exhibirá una selección de obras de realizadoras africanas estrenadas en los festivales de Cannes, Berlín, Annecy y Visions du Reel. Las películas de la muestra representan las visiones políticas e identitarias de estas mujeres y sus perspectivas sobre la sociedad y la vida en Nigeria, Kenia, Argelia, Costa de Marfil, Marruecos y República Democrática del Congo.