
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
En 2022 se cumplen 100 años del natalicio de Pier Paolo Pasolini, uno de los cineastas más importantes y discutidos del siglo XX. Intelectual transversal e interdisciplinario, no solo fue sin duda uno de los directores más significativos de la “tercera generación” del cine italiano (heredera de la “primera generación” de realizadores neorrealistas y de la “segunda” con directores como Fellini y Antonioni, entre otros), si no también escritor, filólogo, periodista y pintor. Fue además un personaje polémico, un autor que expresó su visión particular impregnada de sus convicciones políticas, una religiosidad heredada de su formación católica, y una sexualidad conflictiva.
Para conmemorar su aniversario, junto al Instituto Italiano de Cultura Santiago, la Cineteca Nacional de Chile exhibirá una muestra con seis películas de Pasolini restauradas por la Cineteca de Bologna: La Ricotta (La ricota, 1962, 35 min); Accattone (1961, 116 min, ficción), Mamma Roma (1962, 110 min, ficción); Il Vangelo Secondo Matteo (El Evangelio según San Mateo, 1964, 137 min, ficción); Comizi d’amore (Encuesta sobre el amor, 1965, 90 min, documental); y Uccellacci e Uccellini (Pajaritos y pajarracos, 1966, 87 min, ficción). Todas las películas son en idioma original, con subtítulos en español.