Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Carmen Bueno, en ambos lados de la cámara
Carmen Cecilia Bueno Cifuentes nació en Santiago en 1950. Estudió teatro y cine en la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pertenece a la primera generación de mujeres que entró con propiedad en el cine chileno, junto con Valeria Sarmiento, Angelina Vázquez y Marilú Mallet, entre otras; pero Bueno es un caso distinto pues es la única que realizó labores tanto técnicas como actorales.
Tras participar en algunos cortometrajes de escuela, Carmen Bueno comenzó a trabajar en diversas áreas del audiovisual: fue asistente de producción en el documental El primer año (Patricio Guzmán, 1972) y actriz, vestuarista, cocinera y productora en el largometraje La tierra prometida (Miguel Littin, 1973). Tras el golpe militar de 1973 comienza a trabajar en cortos publicitarios en Chile Films y en el largometraje A la sombra del sol (Silvio Caiozzi y Pablo Perelman, 1974), como continuista y actriz.
El 25 de noviembre de 1974 Bueno junto al camarógrafo Jorge Müller y los realizadores Jorge di Lauro y Nieves Yankovic filman una ceremonia religiosa en el templo votivo de Maipú para el documental Año santo chileno. Cinco días después, el 29 de noviembre, tras asistir a la premiere de A la sombra del sol, Bueno es secuestrada por la policía política de la dictadura junto a Jorge Müller. Según testimonios de sobrevivientes, fue llevada al recinto de detención de Villa Grimaldi y posteriormente trasladada al de Cuatro Álamos, donde se pierde su rastro.
En homenaje a Carmen Bueno y Jorge Müller la comunidad audiovisual empieza a conmemorar el 29 de noviembre como el Día del Cine Chileno, primero de manera informal y posteriormente se institucionaliza con el apoyo de ministerios, museos y otras entidades.
El presente especial incluye tres títulos que cuentan con la participación de Carmen Bueno: los cortometrajes de escuela Flores S.A. (Dirección colectiva, en la que participa Carmen Bueno, 1971) y Cosita (Cristián Sánchez, 1971, con dirección de fotografía de Carmen Bueno) y el largometraje La tierra prometida (Miguel Littin, 1973, con Carmen Bueno en actuación, vestuario, cátering y producción).
Además, considera una función especial de 29 de noviembre (Carla Toro, Mauricio Villarroel, 2016), documental que reconstruye, a través de los relatos de amigos y familiares, la vida y obra de Carmen Bueno y Jorge Müller.
Galería
Películas del especial
Película de Cineteca Online

Flores S. A.
Director: Angelina Vázquez, Antonio Menchaca, Carmen Bueno, Cecilia Martorell, Cristián Sánchez, David Vera-Meiggs, Edmundo Olivares, Germán Bueno, Juan José Ulriksen, Patricio Campos, Patricio Scarzella, Ricardo de la Fuente, Sergio NavarroPelícula de Cineteca Online

Cosita
Director: Cristián SánchezPelícula de Cineteca Online

La tierra prometida
Director: Miguel LittinPelícula de Cineteca Online
