Centro Cultural La Moneda, el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH) y el Teatro Nacional Chileno te invitan a conocer la performance: Las ruinas de Versalles: espacios de la memoria, un trabajo co-creativo desarrollado por las y los actrices/actores egresados de la institución y la compañía ZART dirigida por la artista visual, investigadora teatral, performer, dramaturga, docente y directora, Julie Pichavant.
Sobre las ruinas de un palacio con jardines franceses ubicado en la localidad de San Felipe, se fundan los principios de una nación. Un ejercicio performativo que invita a reflexionar sobre la relación que tenemos con nuestra propia historia y la de una humanidad arruinada.
Sobre la artista
- Julie Pichavant | Autora, performer, directora, dramaturga, investigadora teatral. Nació en Francia. Después de graduarse en Literatura Moderna y Artes Escénicas, trabajó como intérprete para compañías de teatro y de danza en Francia, Europa y al internacional. Ella creó la compañía ZART en 2008. Su trabajo acerca las artes escénicas con una abertura sistémica sobre las artes laterales y convergentes. Ha puesto en escena : Syndrome Marilyn, RIP Rest in peace, Los peces no hacen preguntas, Sorry for Paradise, Boca de Cenizas, APNEA, RIZOMA, Carta a Orlando como un beso sucio.
Dirige el proyecto Hemibrycon Brevispini una investigación en Colombia sobre el tema de la memoria con el artista Vladimir Cortés Montero.
Interviene como pedagoga y artista en Artes escénicas en la Universidad Jean Jaurès y en la Universidad de Capitole en Toulouse y en la Universidad de Bellas Artes de Caldas, en el marco de la Maestría en Investigación-Creación en Arte y Contexto de la Universidad de Nariño en Colombia.