Calendario de actividades

Volver al calendario Martes, 01 de Julio

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

SALÓN INTERNACIONAL DE LA HISTORIETA 2025

CHARLAS / PRESENTACIONES / TALLERES / DIÁLOGOS / FERIA DE STANDS

Centro Cultural La Moneda y la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena te invitan al Salón Internacional de la Historieta, el cual llega por segundo año consecutivo a Santiago. Esta edición congregará a más de 30 expositores, artistas invitados, charlas, talleres, lanzamientos de novedades editoriales y una programación pensada tanto para los más fanáticos y profesionales del sector, como también para las familias y nuevos lectores.


Programa

Viernes 06 de junio

  • 12:00 horas | Taller | “Una Sencilla página de Cómic”
    Tallerista: Felipe Vargas | Taller donde se mostrará los secretos para crear un cómic de una página de manera sencilla.
    Hall central
  • 12:00 horas | Charla | Hacer cómics: contar una historia con viñetas
    Participa: José “Kote” Carvajal | Narrador gráfico autor de obras como “El Cardenal” y “Futbolitas”, hablará de los elementos básicos del lenguaje del cómic, qué es (y qué no
    es) un cómic, etapas de producción y como se trabaja en la industria.
    Escenario | Hall central 
  • 14:00 horas | Charla | La belleza en el arte del fin del mundo
    Participa: Claudio Muñoz  | Presentación de la editorial William Morris, dedicada a publicar historietas y artbooks de autores de La Araucanía. Haciendo un rescate de la cultura del fin del mundo y de la creación análoga.
    Escenario | Hall central 
  • 16:00 horas | Charla | El universo del Manga en el siglo XX
    Participa: José Antonio Vilca | Con su amplia experiencia, otorgada por la visita a varios países y eventos, José Antonio “Chiqui”, nos hablará de cómo Chile destaca en los últimos tiempos por la concentración de nuevos creadores estilo manga. Descubramos juntos las razones de esto y el cambiante panorama del manga en el mundo.
    Escenario | Hall Central
  • 16:30 horas | Ceremonia | Inauguración: Salón internacional de la historieta
    Escenario | Hall Central
  • 17:00 horas | Taller | Cómo hacer webcomic y no morir en el intento
    Tallerista: Koniicha | Autora de “Hana” y “Carmesí: Escuela para señoritas”, ambas series para la plataforma de Originales de WEBTOON Latam, nos guía en el mundo del cómic digital y cómo poder sobrevivir publicando obras originales.
    Espacio Lector
  • 18:00 horas | Charla | Mis novelas gráficas: Chile, cultura y gestación
    Participa: Gonzalo Martínez | Repaso por las novelas gráficas publicadas por Gonzalo en Chile y la perspectiva cultural que influyó en su gestación.
    Escenario | Hall Central
  • 19:00 horas | Cierre primera jornada

Sábado 07 de junio

  • 12:00 horas | Taller | “Una Sencilla página de Cómic”
    Tallerista: Felipe Vargas | Taller donde se mostrará los secretos para crear un cómic de una página de manera sencilla.
    Hall central
  • 13:00 horas | Presentación de publicaciones | Podría ser peor” y Los Pirratas: Aventuras en Tierra y Mar”
    Presentan: Alexis Vivallo / Fernando Pinto / German Valenzuela | Ariete Producciones presenta sus novedades editoriales 2025 recién salidas de imprenta. La historieta de
    aventuras para niños y no tanto “Los Pirratas Aventuras en Tierra y Mar” de Alexis Vivallo junto a el recopilatorio de tiras cómicas “Podría ser Peor”, de Fernando Pinto
    Escenario | Hall Central
  • 14:00 horas | Presentación | Ñachi: El libro
    Participan:  Rodrigo López | Presentación del libro recopilatorios de las revistas “Ñachi”, del colectivo Nosotros No.
    Escenario | Hall Central
  • 14:00 horas | Taller | Cómic e ilustración: Guía de supervivencia trabajando para el extranjero
    Tallerista: Karla Díaz (Non-Non) | La destacada narradora gráfica e ilustradora nos guiará por el camino del trabajo para el extranjero desde Chile y cómo sortear los obstáculos que esto impone.
    Espacio Lector
  • 15:00 horas | Mesa redonda | ¡A plumazo limpio!
    Participan:  Malaimagen y Karlo Ferdon | El podcast de Malaimagen y Karlo llega por primera vez en vivo al Salón de la historieta. Estos grandes autores hablarán de la vida, la muerte, la situación del país, el nuevo Papa, el futuro de humanidad y otros temas irrelevantes con el humor que los caracteriza.
    Escenario | Hall central
  • 16:00 horas | Charla | El manga y la identidad, cómo ser fiel a uno mismo
    Participa: Emina Himesama | Una guía de trabajo necesario para mantener la autenticidad al momento de crear un manga.
    Espacio Lector
  • 17:00 horas | Presentación de las obras |Orión”, “Fearful Dream” y El origen. Infortunios y maravillas en la Guerra de Arauco.
    Participan: Rodrigo Elgueta / Emilio Elgueta / Daniel Benavides | Conversación con los autores de las historietas: Orión (Rodrigo Elgueta), Fearful Dream (Emilio Elgueta) y El origen. Infortunios y maravillas en la Guerra de Arauco (Daniel Benavides y Rodrigo Elgueta).
    Escenario | Hall Central
  • 18:00 horas | Presentación | Premios Pepo 2025
    Descripción: Lo mejor de la narrativa gráfica publicada durante el año 2024 en Chile es premiada por votación de sus pares en los ya tradicionales “Premios Pepo”, con la inigualable animación de Bruno Pino (Chile en Viñetas) y Ariel Valdés (El Garaje Hermético)
    Escenario | Hall Central
  • 19:00 horas | Cierre segunda jornada

Domingo 08 de junio

  • 12:00 horas | Taller | Paso a paso para crear una ilustración de Mitos y Leyendas
    Tallerista: Nitrox | Taller en el que se mostrará cómo se crean las ilustraciones para Mitos y Leyendas, con ejercicios prácticos para que los participantes aprendan acerca de la composición para los juegos de cartas.
    Espacio Lector
  • 14:00 horas | Presentación de publicaciones | Editorial Cafuné
    Participan: Jeniffer Ilustra / Gianfranco Fortunatti | Los creadores hablan sobre sus publicaciones “Las Cartas que Nadie Leerá” y “Moluku”. Estrenos del
    catálogo editorial Cafuné 2025.
    Espacio Lector
  • 15:00 horas | Charla | Narrativa gráfica y el mercado en Colombia
    Participan: Andrés Berdugo / Valentina Martínez | Una conversación sobre el estado del mercado de la narrativa gráfica en Colombia y las posibilidades que tienen obras chilenas para entrar a él.
    Espacio Lector
  • 16:00 horas | Mesa redonda | La historieta y el deporte
    Participan: Álvaro Soffia / Felipe Higuera / Kote Carvajal | Conversación con los autores de Silencio en el estadio (Soffia), Futbolitas (Carvajal) y Tierra de Campeones, Guantes de Oro (Higuera), hablan de cómo la historieta y el deporte se entrecruzan, mostrando realidades de diferentes lugares y épocas.
    Escenario | Hall central
  • 17:00 horas | Mesa redonda | Power manga girls: chilenas creando mangas
    Participan: Karla Díaz, Emina Himesama, Koniicha | Conversación con tres destacadas autoras nacionales acerca de cómo ha ganado terreno el manga en Chile y sobre todo el creado por mujeres.
    Escenario | Hall central
  • 18:00 horas | Cierre segunda jornada
Coordenadas
06 al 08 de junio, 2025
Revisa los horarios
Hall Central — Espacio Lector | Nivel -3
Entrada liberada

Imagen © CCLM

Artículos relacionados

Imagen

Cómo hacer webcómic y no morir en el intento

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO
Centro Cultural La Moneda y la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena te invitan a participar de un taller teórico-práctico donde se abordará la temática de la realización de un webcómic y su publicación en plataformas como Webtoon. Sobre ...
Imagen

Una Sencilla página de cómic

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO
Centro Cultural La Moneda y la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena te invitan a participar de un taller donde el autor de cómics, Felipe Vargas, compartirá algunos de sus secretos en la creación un cómic de una página de manera sencilla. ...

Organiza

Imagen

Colaboran

Imagen
Imagen