
Reflejos de Chile
Un siglo del Banco Central
Un siglo del Banco Central
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
El Parra menos Parra
Retrato a Óscar Parra Sandoval, el hermano menor de una familia prodigiosa. Nació en 1930 en Chillán y desarrolló su vida artística lejos de las aulas académicas de Nicanor, los escenarios europeos de Violeta, o las tablas bohemias de Roberto. Lo suyo ha sido el circo, donde ganó su prestigio bajo los apodos Tony Canarito y Tata Picarón. Filmación sencilla pero ingeniosa, capaz de transmitir la gracia de su protagonista, sin paternalismos.
Prontuario de Roberto Parra
Documental que repasa la vida y obra de Roberto Parra a través de sus propias palabras se cuenta cómo llegó a tocar lo que él mismo llamó “jazz Guachaca”, cuenta de su vida en las casas de tolerancia, su historia con “la negra Ester”, su vida en el camino y su familia. Todo rodeado por su música a cargo del mismo Roberto, Catalina Rojas y Sergio Rojas.
El Parra Menos Parra
País: Chile
Año: 2014
Idioma: Español
Formato: Digital
Género: Documental
Duración: 42 minutos
Dirección: Jorge Catoni
Guion: Jorge Catoni
Dirección de fotografía: Jorge Catoni
Montaje: Jorge Catoni
Prontuario de Roberto Parra
País: Chile
Año: 1996
Idioma: español
Formato: U-matic
Género: Documental
Duración: 54 minutos
Dirección: Hermann Mondaca y Ximena Arrieta
Guion: Hermann Mondaca y Ximena Arrieta
Casa productora: Grupo Proceso
Producción: Raúl Manzano
Dirección de fotografía: Marco Antonio Jiménez
Montaje: Ximena Arrieta, Marco Antonio Jiménez
Música: Roberto Parra, Lalo Parra
Galardones: Mejor Video Documental Antropológico-Ecológico, Festival de Cine de Valdivia, 1997. Mejor Guión de Video Documental Antropológico-Ecológico, Festival de Cine de Valdivia, 1997
19 a 19 de Agosto, 2025
19:00:00 a 21:00:00 hrs.
en Microcine
26 a 26 de Agosto, 2025
19:00:00 a 21:00:00 hrs.
en Microcine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.