- La Bienal de Arte Textil (BAT) es una fundación y una plataforma para artistas textiles de Chile y el mundo. Desde 2019 se ha conformado como un espacio de exhibición, reflexión y creación en torno al arte textil contemporáneo.
A través de exposiciones, seminarios y actividades de mediación, BAT facilita el diálogo entre artistas, curadores, investigadores y público, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias. Además, por medio de otras acciones como las itinerancias regionales y las colaboraciones internacionales, BAT trasciende a ser un evento bianual para aportar en la visibilidad y legitimidad del arte textil en la escena global de forma permanente.
Sobre el curador
- Matías Allende Contador (Santiago de Chile) es doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad de Chile y curador de arte contemporáneo. Su investigación se ha centrado en los vínculos entre cultura popular latinoamericana y arte contemporáneo desde el siglo XX. Matías Allende cuenta con una amplia experiencia en el ámbito museístico: fue investigador y productor de contenidos de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile (MAC) y trabajó como asistente curadurial en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (MNBA). Por otra parte, es autor principal del Catálogo razonado. Colección MAC (MAC, 2017), editor del libro Especulaciones sobre el mundo desde América Latina (CECLA-Vortex, 2022) y ha publicado artículos en diversas revistas especializadas.
Actualmente realiza una investigación posdoctoral en París con el apoyo del Deutsche Forum für Kunstgeschichte (DFK-París) y el Institut National de l’Histoire de l’Art de Francia (INHA). De forma paralela, se desempeña como curador general de la Bienal de Arte Textil de Chile (BAT).
Sobre los coleccionistas
- Edward Luckett Shaw (Estados Unidos, 1936 – Chile, 2022) fue coleccionista, escritor, crítico de arte, fotógrafo, docente, curador, traductor y gestor cultural de origen estadounidense. Estudió Historia Latinoamericana en la Universidad de Princeton. Vivió en la Argentina durante tres décadas, donde se desempeñó como redactor del diario Buenos Aires Herald durante los años 80 y donde cofundó el Centro Cultural Borges en los años 90.
- Bernardita Zegers (Chile, 1951) es pintora y coleccionista de textiles y arte chileno. Estudió Diseño teatral en la Universidad de Chile. En su trabajo se aprecia el uso de técnicas mixtas con objetos bordados. A lo largo de su carrera, su obra ha sido expuesta en diversas instancias y espacios.
En 2018, Bernardita Zegers y Edward Shaw, su esposo, donaron una importante colección de arte, objetos, libros y textiles a la Universidad de Talca.