

Casa Chilena. Imágenes domésticas. Sesión 2: Casa reclamada
Diálogos en el CentroEl regreso de la democracia en los años ’90 mantuvo la constitución aprobada en dictadura. Así, la casa siguió siendo un “bien que se conseguía con esfuerzo”. Sin embargo, las desigualdades económicas llevaron a la paradoja de que, por mucho que alguien se esforzara, el acceso a una vivienda propia se hacía inalcanzable.
Esto dio lugar a nuevas organizaciones que se han manifestado notoriamente en pos de la lucha por el derecho a la casa propia.
Participan
Doris González, vocera nacional del Movimiento de Pobladores UKAMAU
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019
Cristián Castillo, arquitecto, Vicepresidente de la Corporación por la Paz Villa Grimaldi
Modera
Francisco Díaz, arquitecto, Editor General de Ediciones ARQ
Toma Monseñor Fresno, La Granja, septiembre 1983, Luis Weinstein, 1983.
© Luis Weinstein
Multimedia
Artículos relacionados

Casa Chilena. Imágenes domésticas. Sesión 1: Casa adaptada
Diálogos en el Centro
Casa chilena
Imágenes domésticas
Casa Chilena. Imágenes domésticas. Sesión 3: Casa Fantasía
Diálogos en el CentroColabora
