
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Mi pequeña biblioteca
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
10:00 a 18:00 horas Espacio Lector
Desde el 18 de enero, 2024

Competencia de cortos | Programa 1
Showwoman / Chiquitita / 5 P.M / La rabia se siente en el cuerpo / Memoria marchita / LargavistaEn esta franja se presentan los primeros 6 cortos de la selección oficial de la Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile, los cuales fueron realizados por alumnas de escuelas de cine de Chile que compiten por el premio a Mejor Cortometraje.
Cortos participantes
- Showwoman
Dirección: Ivania (2022, 4 min Universidad Católica de la Santísima Concepción)
Sinopsis | A través de la intervención del papel, “Sepulcro” presenta la vulnerabilidad y fortaleza conjunta que posee el cuerpo, aquella primera instancia de residencia íntima y emocional que nos acompaña desde los inicios de nuestra experiencia terrenal.
- Chiquitita
Dirección: Lu Muniri (2023, 10 min, Universidad de Chile)
Sinopsis | Cuando revisita su relación con Marcos, quien fuera su figura paterna suplente en la infancia, la directora se enfrenta a la pérdida y la crueldad de haber sido distanciada de él. Obligada a aceptar que Marcos ya solo existirá en su mente, emerge el miedo: ¿Qué hay de verdaderamente certero en los recuerdos de una niña con memoria de elefante? La respuesta es construir una video-carta documental explorando los objetos, lugares y rituales que le quedan de él en un último intento de darle forma y fijarlo en la memoria.
- 5 PM
Dirección: Karla Delgado Soto (2022, 14 min, Universidad de Chile)
Sinopsis | Pancho es estudiante de un liceo emblemático de Santiago, Chile. Sus compañeros, incluido su hermano mayor Daniel, realizan peleas clandestinas a diario. Frente a esto, Pancho elabora un plan de apuestas para su beneficio.
- La rabia se siente en el cuerpo
Dirección: Josefa Infante, Sasha Obilinovic, Paloma Rodríguez (2023, 12 min, Universidad de Chile)
Sinopsis | En un relato íntimo, la protagonista cuenta las experiencias de abuso en su niñez mientras recorremos la casa que albergó la violencia ejercida por parte de su madre. Al avanzar por cada rincón, la protagonista asimila que su pasado pone en duda su propia capacidad de convertirse en mamá, tras sentir la posibilidad de perder el control.
- Memoria marchita
Dirección: Sofía Lever del Canto (2023, 20 min, Universidad Mayor)
Sinopsis | Amelia y Rosa son dos mujeres obreras durante la dictadura de 1976 en Chile que organizan una cena en la que invitan a dos carabineros, al sargento, Carlos y, al cabo segundo, Jorge, a pasar una gran noche junto a ellas. Mientras los acontecimientos se desarrollan aparentemente en la intimidad de una velada, la realidad se vuelve difusa, revelando un trasfondo en el que la línea entre la ficción y la verdad se desvanece sutilmente. Ocurre una accidente que desencadena una serie de eventos trágicos irreversibles.
- Largavista
Dirección: Isidora Fajardo, Josefina Parga (2023, 13 min, Universidad Católica)
Sinopsis | María (22) mira su pasado deprimido en clave de humor, revelándose la irónica relación que la protagonista mantiene con su depresión. Así, durante sus turbulentas noches en vela, se presenta la historia del malaventurado Capitán Beachey y la existencia de su malévolo mellizo. Ambas tramas, funcionan como un espejo que ilumina con humor las zonas grises del alma de María.
Coordenadas
Miércoles 04 de septiembre, 2024
18:00 horas
Sala de Cine | Nivel -2
Entrada gratuita, cupos limitados.
© Showwoman (Ivania, 2022, 4 min Universidad Católica de la Santísima Concepción)
Organiza

Colabora
