
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Melty Hearts

Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra

El almohadón de plumas

Halahaches

Pewen: dirá la Tierra

El viaje espacial

Cerca y lejos

Mi casita de subsidio

En búsqueda de la luz

Ya no es como antes

El regalo de la huerta en pandemia

El arte y yo

La cordillera de los sueños

Lina de Lima

El príncipe

Santiago, Italia

Harley Queen

El viaje de Monalisa

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario

Date una vuelta en el aire

La promesa del retorno

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos

Nona. Si me mojan, yo los quemo

Álvaro: Rockstars don’t wet the bed

Sobre los muertos

Muere Monstruo Muere

Parío y criao

El final del día

Tánana, estar listo para zarpar

Cuando respiro

Araucaria Araucana

Nunca subí el Provincia
Otras actividades

Cineforo y estreno: Un viaje a Santiago
Función inaugural: 10° Festival Cineteca Nacional

Cinco miradas desde el siglo XXI
Taller online de apreciación cinematográfica

Test

Encuentro con Alberto Vial, consejero diplomático del Museo del Louvre
Diálogos en el Centro

Entrevista con Daniel Slater, jefe exhibiciones y colecciones, Victoria & Albert Museum, Londres
Diálogos en el Centro

Entrevista con Ticio Escobar, director Museo del Barro de Paraguay
Diálogos en el Centro

Grandes Chilenas
Muestra onlineTeresa Willms Montt, Gabriela Mistral y Violeta Parra son las protagonistas de esta muestra que abarca la vida y obra de grandes artistas chilenas, referentes de la cultura nacional, y que considera también la historia de otras mujeres precursoras del feminismo.
Cuatro películas en línea, provenientes del Archivo Online de la Cineteca Nacional de Chile, para ser vistas libremente desde cualquier lugar.
Películas de la muestra
Teresa | Tatiana Gaviola | 87 min, 2009, ficción
Teresa Wilms Montt es escritora, una mujer rebelde, atormentada y bella. Se casa a los 17 años desafiando la oposición familiar. Se enamora de quien no debe y un tribunal familiar la condena al encierro en un convento. Separada de sus dos hijas, se escapa a Buenos Aires con Vicente Huidobro. Desde esa huida su vida se transforma en un apasionante y trágico itinerario.
Gabriela del Elqui, Mistral del mundo | Luis R. Vera | 86 min, 2006, documental
La vigencia de la obra y el pensamiento de Gabriela Mistral. Recorrido por Chile y diversos países del mundo donde sembró su amor, su poesía, sus enseñanzas. Las más importantes personas aún vivas que tuvieron una estrecha relación con ella, como la norteamericana Doris Dana, entregan por primera vez sus testimonios y vivencias acerca de esta, para muchos, ilustre desconocida.
Viola Chilensis, Violeta Parra, vida y obra | Luis R. Vera | 85 min, 2003, documental
Documental dirigido por Luis R. Vera sobre la figura de la famosa folclorista y creadora nacional. Junto con abundante material de archivo de la propia Violeta Parra, aparecen familiares, amigos y colegas dando su visión de esta inigualable artista.
La historia tiene nombre de mujer | Ximena Arrieta | 20 min, 1991, documental
El documental aborda diversos momentos de la lucha de las mujeres por conquistar espacios de mayor igualdad y participación en la sociedad chilena. Este camino no ha sido fácil, recién en el año 1949 se logró conquistar en Chile el derecho a voto femenino, condición básica de la ciudadanía. En los 16 años de Régimen Militar, las mujeres y sus distintas organizaciones lograron combinar cotidianamente la lucha por la subsistencia con la demanda por conquistar la democracia. En 1990 se inicia el período de transición, y en este nuevo contexto nacional, las mujeres continúan levantando sus demandas por una participación social y política igualitaria, condiciones básicas de la democracia.
Multimedia
Artículos relacionados

Gabriela del Elqui, Mistral del mundo
Luis R. Vera
Viola Chilensis: Violeta Parra vida y obra
Luis R. Vera
La historia tiene nombre de mujer
Ximena Arrieta