Calendario de actividades

Volver al calendario Martes, 15 de Julio

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

La utopía lectora: las experiencias de Quimantú y Centro Editor de América Latina

Diálogo online

En el marco de una nueva edición de la Fiesta de la Lectura (Argentina), Malba y Centro Cultural La Moneda te invitan a un diálogo con Arturo Navarro, creador de la inolvidable colección infantil Cuncuna, parte de la Editorial Nacional Quimantú (1972). A través de estas iniciativas, Chile emprendió un ambicioso programa de democratización del libro que marcó a varias generaciones de lectores. El encuentro pondrá ese legado en diálogo con la experiencia argentina del Centro Editor de América Latina (CEAL), creado en 1966 por el mítico Boris Spivacow, también impulsor de la Editorial Universitaria de Buenos Aires. Bajo la guía de Spivacow y de intelectuales como David Viñas y Noé Jitrik, el CEAL difundió, en colecciones como Capítulo, Historia y Cultura y Los argentinos, auténticas joyas del pensamiento latinoamericano y universal.

La investigadora de la Biblioteca Nacional, Judith Gociol dialogará con Arturo Navarro sobre estos emprendimientos pioneros de los años setenta, sus coincidencias y diferencias, y la forma en que continúan moldeando a lectores, editores y políticas culturales en Chile y Argentina.


Sobre los participantes
  • Arturo Navarro Ceardi | Fundador y director de la Colección Cuncuna. Es Director Ejecutivo del Centro Cultural Estación Mapocho y profesor de Políticas Culturales en el Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Navarro es también autor de libros para niños, como la recopilación de literatura oral chilena Pin Uno, Pin Dos (Ekaré). En 2006 publicó Cultura: ¿quién paga? Gestión, infraestructura y audiencias en el modelo chileno de desarrollo cultural. En 2009 recibió, como director del Centro Cultural Estación Mapocho, el VI° Premio Internacional Reina Sofía de Conservación y Restauración Patrimonial. Fue condecorado con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.
  • Judith Gociol | Investigadora, editora y curadora. Entre 2006 y 2011 llevó adelante el proyecto de recuperación de libros, documentación y testimonios de las experiencias del Centro Editor de América Latina y EUDEBA en la Biblioteca Nacional. Fue co-fundadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos creado en la Biblioteca Nacional en 2012 y allí se desempeña como coordinadora desde entonces. Organizó las exhibiciones 100% Negro (en homenaje a Roberto Fontanarrosa); Nos tocó hacer reír, exhibición que representó a la Argentina en la Feria de Frankfurt en ocasión del Bicentenario y Escribir la aventura, dedicada a Héctor Germán Oesterheld. Es autora de Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar; Cine y dictadura. La censura al desnudo, ambos junto con Hernán Invernizzi, La historieta argentina. Una historia, Oesterheld, rey de reyes con Diego Rosemberg y Boris Spivacow, el señor editor de América Latina, entre otros.
  • Magdalena Arrupe | Coordinadora desde 2007 de la programación gratuita del departamento de Literatura de Malba. Allí coordina y programa, entre otros proyectos, la Fiesta de la Lectura de Malba y la Residencia de Escritores del museo. Es editora de la colección Ensayos de Malba Literatura.
  • Elisa Villanueva | Coordinadora del Espacio Lector y toda la programación lectura del Centro Cultural La Moneda, también coordina las exposiciones de Galería Cero, sala especializada en primera infancia.
Coordenadas
15 de julio, 2025
18:00 horas (CL) – 19:00 horas (AR)
Actividad online a través del Canal YouTube de Malba
Gratuito

Imagen © Cuncuna

Multimedia


Organiza

Imagen
Imagen

Apoyan

Imagen
Imagen
Imagen