Calendario de actividades

Volver al calendario Jueves, 06 de Noviembre

Exposiciones

Imagen

Mesa compartida

El juego de mesa en Chile

10:15 a 18:45 horas Galería del Diseño
Octubre 16, 2025 - Marzo 08, 2026
Imagen

Julia Toro

Huellas y desplazamientos

10:15 a 18:45 horas Galería de Fotografía
Agosto 20, 2025 - Marzo 01, 2026

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

LO PRIMERO ES LA TIERRA

CICLO DE PENSAMIENTO MISTRALIANO

En el marco de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, el Centro Cultural La Moneda, junto a una red de diez instituciones colaboradoras, te invita a participar en el ciclo “Lo primero es la tierra: Pensamiento mistraliano”, un encuentro con la obra y el legado de la poeta desde una mirada diversa y participativa.

Esta iniciativa del CCLM combina charlas ciudadanas, espectáculos teatrales, música y humor, que permiten explorar su pensamiento desde el goce, la ironía y la reflexión crítica.

El ciclo se desarrolla en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Biblioteca Nacional; el Centro Cultural de España, la Universidad de Chile, el Teatro Nacional Chileno, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, el Museo Violeta Parra, la Fundación Palabra, y las Embajadas de Suecia y de Chile en Francia.

La programación se organiza en torno a cuatro ejes transversales en la vida y obra de Gabriela Mistral:

  • América Latina: una mirada a su defensa de los derechos humanos, de las mujeres, la infancia, los pueblos campesinos y la integración cultural desde su perspectiva latinoamericana.
  • Espiritualidad: exploración de su vínculo con las literaturas sagradas de Oriente y Occidente, y del imaginario que nutrió su visión del mundo.
  • Naturaleza: un viaje a través de su vasto imaginario en torno a la vegetación, la naturaleza y la geografía.
  • Educación: su aporte como pensadora y promotora de transformaciones educativas en América del Sur, vinculando tierra, ideas y cotidianeidad.

Programación
  • Inauguración | Conferencia + stand-up
    13 NOV – 18:30 | Hall Central – Espacio Lector CCLM
    Plaza de la Ciudadanía #26, Santiago.
    Organizan: CCLM y Universidad de Chile.
    Apertura del ciclo con la conferencia de la poeta y editora Gladys González, dedicada a las publicaciones mistralianas de Editorial El Cardo. Cierre con stand-up a cargo de la comediante y actriz Paloma Salas.
  • Instalación | El buzón de Gabriela
    30 OCT al 01 DIC / LUN A SAB/ 10:00 a 20:00 | Patio Central, Centro Cultural de España
    Av. Providencia #927, Providencia.
    Organiza: CCE.
    Un espacio para compartir tus cartas y reflexiones inspiradas en la poeta.
  • Ruta mistraliana
    22 NOV y 06 DIC – 12:00 | BILIJ – Parque Alicia Cáceres
    Calle Ventura Lavalle #470, Santiago.
    Organiza: Fundación Palabra.
    Recorrido por cinco estaciones y momentos de reflexión y juego, especialmente diseñado para familias e infancias.
  • Charla | La voz de Gabriela Mistral en repertorios y repositorios digitales
    25 NOV – 12:00 | Sala Ercilla, Biblioteca Nacional
    Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 651, Santiago.
    Organizan: Biblioteca Nacional y CCE.
    Encuentro con Núria Girona, catedrática del Departamento de Filología Española de la Universitat de València.
  • Lanzamiento | Revista Mapocho
    27 NOV – 12:00 | Jardín, Biblioteca Nacional
    Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 651, Santiago.
    Organiza: Biblioteca Nacional.
    Edición especial dedicada a Gabriela Mistral.
  • Recital de poemas musicalizados
    29 NOV – 16:00 | Hall Central, Centro Cultural La Moneda
    Plaza de la Ciudadanía #26, Santiago.
    Organiza: CCLM.
    Una invitación a disfrutar de la música y la poesía de Gabriela Mistral junto a TryoTeatroBanda.
  • Actividad | Apertura del buzón de Gabriela
    02 DIC – 18:30 | Patio Central, Centro Cultural de España
    Av. Providencia #927, Providencia.
    Organiza: CCE.
    Acto de apertura del buzón y lectura pública de las cartas enviadas por el público.
  • Recital poético | Ballet Atumapu
    05 DIC – 19:30 | Sala Master, Universidad de Chile
    Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago.
    Organizan: Teatro Nacional Chileno y Universidad de Chile.
    Acto poético con el Ballet Atumapu, lecturas junto al Teatro Nacional Chileno y cierre musical a cargo del Ensamble Grupo Bordes, interpretando Los sonetos de la muerte, en femenino.
  • Jornada de creación mistraliana
    06 DIC – 11:00 | Museo Violeta Parra
    Av. Vicuña Mackenna #3, Santiago.
    Organiza: Museo Violeta Parra.
    Encuentro creativo y familiar abierto a toda la comunidad.
  • Obra | Poema de Chile
    06 DIC – 12:00 | Hall Central, Centro Cultural La Moneda
    Plaza de la Ciudadanía #26, Santiago.
    Organizan: CCLM, Teatro Nacional Chileno y Universidad de Chile.
    Obra de teatro infantil Poema de Chile, producida por el Teatro Nacional Chileno y la Universidad de Chile.
  • Conferencias internacionales
    09 DIC – 10:00 a 18:00 | Hall Central, CCLM
    Plaza de la Ciudadanía #26, Santiago.
    Organizan: CCLM y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
  • Charla con José Goñi: “Mistral camino al nobel” y banquete nobel
    10 DIC – 18:30 | Residencia Embajada de Suecia
    Actividad cerrada solo con invitación
    Organiza: Embajada de Suecia en Chile.
Coordenadas
13 de noviembre al 10 de diciembre, 2025
Revisa los horarios y sedes de cada actividad

Actividad gratuita, previa inscripción
Crédito de imágenes: Fotografías originales © Archivo del Escritor – Biblioteca Nacional de Chile. Edición realizada por encargo de CCLM a Andrea Nilo&Nilo Editores.

Organiza

Imagen

Financia

Imagen

Colaboran

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen